Metrópoli

¿Aumenta el costo del transporte público en CDMX? Tarifas oficiales y cómo reportar alzas injustas

Usuarios han denunciado aumentos no autorizados en microbuses y combis en la Ciudad de México. Consulta aquí las tarifas oficiales y cómo reportar abusos.

Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

Durante los últimos días, diversos usuarios han denunciado a través de redes sociales presuntos aumentos en el costo del transporte público en la Ciudad de México, específicamente en rutas de microbuses y combis. A pesar de estas quejas, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) no ha emitido ningún anuncio oficial sobre incrementos en las tarifas.

Esto significa que no existe un ajuste autorizado en el costo del pasaje, por lo que cualquier cobro por encima de las tarifas establecidas se considera irregular.

¿Dónde se han reportado aumentos no autorizados?

Entre los reportes que circulan en redes sociales, destacan los siguientes casos:

  • Combis directas de Xochimilco a Tulyehualco cobrando hasta $20 por persona.
  • Microbuses de la Ruta 30, en Milpa Alta, que estarían cobrando $9 del tramo entre San Antonio Tecómitl y Santa Ana.

Estas tarifas no coinciden con los costos oficiales publicados por SEMOVI, y han provocado inconformidad entre usuarios que utilizan estos servicios diariamente para ir a trabajar, estudiar o regresar a casa.

Tarifas oficiales del transporte público en CDMX en 2025

Las tarifas autorizadas por SEMOVI se mantienen sin cambios hasta el momento. A continuación, te compartimos los costos actualizados por tipo de transporte:

Transporte masivo:

  • Metro: $5.00 por viaje
  • Metrobús: $6.00 por viaje
  • Metrobús al Aeropuerto (Línea 4): $30.00
  • Tren Ligero: $3.00
  • Cablebús: $7.00 por viaje
  • Trolebús: $4.00
  • Trolebús Elevado: $7.00
  • RTP: de $2.00 a $7.00, según el tipo de servicio
  • Ecobús: $5.00
  • Nochebús: $7.00

Transporte concesionado:

Microbuses y vagonetas:

  • Primeros 5 km: $6.00
  • De 5 a 12 km: $6.50
  • Más de 12 km: $7.50

Autobuses concesionados:

  • Primeros 5 km: $7.00
  • Más de 5 km: $8.00

Estas tarifas son las únicas que están permitidas oficialmente. Cualquier cobro por encima de estos montos puede ser reportado ante las autoridades correspondientes.

¿Cómo reportar un aumento injustificado en el pasaje?

Si detectas que una unidad de transporte cobra más de lo permitido, puedes presentar una denuncia ante la Secretaría de Movilidad de la CDMX. Las vías para reportar son:

  • Teléfono de SEMOVI: 55 5345 8000
  • Correo electrónico: atencionciudadana@semovi.cdmx.gob.mx
  • Redes sociales oficiales de SEMOVI
  • También puedes hacerlo desde el sitio web del Gobierno de la Ciudad de México o acudiendo a los Módulos de Atención Ciudadana

Al momento de reportar, se recomienda tomar nota de los siguientes datos:

  • Número de ruta
  • Placas o número económico del vehículo
  • Fecha, hora y lugar del incidente
  • Costo cobrado y, si es posible, evidencia (foto del anuncio, boleto o testimonio)

Las autoridades pueden sancionar a los operadores o concesionarios que impongan tarifas no autorizadas.

Foto: Google

¿Habrá un ajuste oficial en las tarifas próximamente?

Hasta ahora, no hay planes anunciados para un aumento general en el transporte público de CDMX. Cualquier cambio en las tarifas debe ser comunicado previamente por SEMOVI a través de canales oficiales, por lo que es importante mantenerse informado y no dejarse sorprender por cobros indebidos.

Noticias relacionadas

Si usas transporte público todos los días, conviene tener claras las tarifas oficiales y saber cómo actuar ante cualquier abuso. Estar bien informado es la mejor forma de defender tu bolsillo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias