W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MÉXICO

Auditoría al AIFA revela conflicto de interés, nepotismo y otras irregularidades

De acuerdo con el informe, el Aeropuerto infringe la Ley Federal de Austeridad Republicana que impulsó AMLO.

MÉXICOActualizado a
Auditoría al AIFA revela conflicto de interés, nepotismo y otras irregularidades
Foto: Presidencia

De acuerdo a El Universal la primera auditoría interna realizada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) arrojó que la empresa que administra la Secretaría de Defensa Nacional opera sin personal con el perfil adecuado, hay conflicto de intereses, nepotismo, hostigamiento laboral, denuncias por cohecho, abuso de funciones y falta de cumplimiento de las labores.

El Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública examinó del 2 de enero al 17 de marzo 198 expedientes de servidores públicos que laboran en el AIFA y al menos 31 de ellos no reúnen el perfil de los puestos que ocupan. También se detectó que para los empleados de la paraestatal no se aplica la Ley del Servicio Profesional de Carrera, ni las autoridades de la Sedena cuentan con un sistema alterno que permita el desarrollo profesional de los recursos humanos.

  • ¡El dato! Ley del Servicio Profesional de Carrera tiene como fin establecer las bases para la organización, funcionamiento y desarrollo en las dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada. “El servidor público de carrera ingresará al Sistema a través de un concurso de selección y sólo podrá ser nombrado y removido en los casos y bajo los procedimientos previstos por esta Ley.”

Gerente de la empresa llegó al puesto por recomendación

El Universal cuenta con copia de los resultados de la revisión del desempeño del departamento de Recursos Humanos 1/2023, mismo que identificó que un gerente de la empresa es familiar cercano con un exdirectivo de la compañía, lo que viola la Ley Federal de Austeridad Republicana que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los auditores internos encontraron en el expediente del servidor público que éste llegó al puesto por recomendación y además tiene parentesco con otros empleados del AIFA, así como seis contratos individuales desempeñando puestos en diferentes áreas: gestor de contratos, coordinador de área y coordinador de Gerencia.

Según el informe, el vínculo familiar entre el exdirectivo, quien tenía un importante nivel de influencia en la toma de decisiones relacionadas con los procesos de contratación, evidenciaron “posibles riesgos por conflicto de interés, los cuales pudieron no haberse materializado; sin embargo, se requieren establecer los mecanismos de control necesarios”.

Otras irregularidades:

  • Autoridades de la Sedena no cuentan con un sistema alterno que les permita el desarrollo profesional de los recursos humanos.
  • El área de Quejas, Denuncias e Investigaciones recibió el año pasado nueve denuncias; tres por cohecho, tres por abuso de funciones, una por abuso de funciones y hostigamiento laboral, una por descuido o falta de atención en el cumplimiento de las obligaciones y una por incumplimiento con las funciones.
  • El AIFA no cuenta con un instrumento para que los servidores obligados cumplan con las disposiciones de entrega y recepción; por falta de este instrumento se halló que 16 cargos con nivel de director, subdirector y gerentes no están considerados dentro de los obligados a sujetarse a la rendición de cuentas.

Con información de El Universal