Trámites

Atención, mexicanos: estos son los conductores que pueden tramitar su licencia de conducir permanente sin cita

La fecha límite para tramitar la licencia de conducir permanente en la CDMX es hasta el 31 de diciembre del 2025.

La fecha límite para tramitar la licencia de conducir permanente en la CDMX es hasta el 31 de diciembre del 2025.
foto: redes sociales
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

La licencia de conducir permanente fue el trámite atractivo que impulsó a miles de personas en la Ciudad de México en los primeros días del 2025, para juntar los requisitos, tiempo y dinero para obtenerla. Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la capital mexicana anunció desde finales del 2024, que su administración impulsaría esta iniciativa por unos meses, con el objetivo de devolver el trámite que fue eliminado por el político Marcelo Ebrard cuando llegó a la jefatura CDMX.

Fecha límite para tramitar la licencia

La Secretaría de Movilidad (Semovi) señaló desde enero de este año que el trámite de la licencia permanente en la Ciudad de México se sacaría únicamente por un año, después de ese tiempo ninguna persona podría solicitarla a menos de que las autoridades capitalinas decidan extender el tiempo, pero como esta opción no ha sucedido entonces tienes que saber que la fecha límite para pedirla es hasta el 31 de diciembre del 2025.

¿Aún hay citas para solicitar la licencia?

Falta un mes y medio para que finalice el 2025, y el periodo estimado para solicitar la licencia permanente, ante ello, la ciudadanía ha reportado que ante la alta demanda fueron habilitados unos módulos de atención para atender a la ciudadanía. Los requisitos que deben cumplir los solicitantes son:

  • Acreditar el examen teórico (en caso de que te lo soliciten)
  • Cumplir con toda la documentación.
  • Presentar tu comprobante de domicilio.
  • Contar con identificación oficial vigente.
  • Vivir en la Ciudad de México.

La saturación de las citas en la página oficial es una realidad, debido a que algunas personas decidieron dejar el trámite hasta el último momento, ante ello, se están presentando fallas para obtener un lugar y acudir a hacer el proceso de obtención de la licencia de conducir. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, adelantó que los interesados pueden acudir a pedir informes de manera presencial a los módulos con horario especial hasta las 9:00 de la noche.

¿Quiénes pueden tramitar la licencia?

Es importante recordar que actualmente las y los capitalinos que tramitaron su licencia permanente antes del 2007, no están obligados a hacer la renovación para las licencias A, A1 y A2. El resto de las personas que quieran solicitar la licencia pueden hacerlo, los que pidan el trámite por primera vez deberán hacer examen, mientras que el resto posiblemente se salve.

¡Ojo! Quienes podrán pedir su licencia sin cita serán todos aquellos que ya cuenten con una licencia tipo A válida, el trámite se hace en línea y automáticamente se actualizará en la app, aunque, si requieren el plástico en físico deberán acudir a un módulo a pedirla y para ello necesitan una cita.

¿Qué es la licencia de conducir permanente?

Noticias relacionadas

En la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, el político tabasqueño implementó la licencia permanente, documento que años después (en 2007) fue eliminado por Marcelo Ebrard. Las personas que en ese momento pudieron obtener su licencia de conducir permanente les daba el gran privilegio de contar con este documento obligatorio por tiempo indefinido y pagar sólo una vez, es decir, que no tendrían que gastar para obtener una renovación.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad