PENSIONES

Atención, jubilados: estos son los documentos que deben presentar para la credencial permanente del ISSSTE

Los jubilados y pensionados deben acudir a la subdelegación de prestaciones más cercana a su domicilio e informar al personal sobre su solicitud.

Foto: Cortesía | Google
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha puesto en marcha una nueva credencial con vigencia permanente, dirigida a jubilados y pensionados.

La iniciativa forma parte del ‘Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE’ y tiene como objetivo facilitar el acceso a servicios, evitar trámites innecesarios y prevenir actos fraudulentos. La entrega de las nuevas credenciales comenzó oficialmente el 11 de febrero.

Foto: Cuartoscuro

Esta credencial representa un cambio significativo, ya que elimina la obligación de renovarla cada dos años. Gracias a este beneficio, los adultos mayores podrán acceder de forma más sencilla a los servicios médicos y prestaciones del instituto, sin preocuparse por la vigencia del documento.

Uno de los puntos destacados del programa es que los titulares podrán obtener descuentos en el pago de contribuciones locales y federales. También tendrán la posibilidad de solicitar créditos personales del ISSSTE sin tener que participar en sorteos, lo cual representa una ventaja considerable frente al sistema anterior.

Requisitos y pasos para tramitar la credencial permanente

Para tramitar la credencial, los jubilados y pensionados deben acudir a la subdelegación de prestaciones más cercana. El procedimiento es rápido. Solo se requiere presentar una identificación oficial vigente o el último talón de pago de pensión, llenar los formularios correspondientes, y seguir las indicaciones del personal.

Entre los documentos solicitados se incluyen: la credencial anterior (en caso de contar con ella), el último comprobante de pensión, y una copia y original de la credencial de elector. También se puede entregar una fotografía de tamaño infantil, aunque no es obligatorio. Una vez validada la información, el personal informará sobre los siguientes pasos.

Foto: Cortesía | Google

Esta medida impacta positivamente en la vida de los beneficiarios, especialmente de quienes tienen dificultades para trasladarse o viven en zonas alejadas. Ya no será necesario presentarse cada dos años para refrendar sus derechos, lo cual representa un alivio en términos de tiempo, esfuerzo y recursos.

TE PUEDEINTERESAR: Anuncian cómo será el pago de mayo para los adultos mayores: vienen cambios en la Pensión Bienestar

Finalmente, el ISSSTE invita a los interesados a acudir a su oficina más cercana o visitar su sitio web oficial para obtener mayor información sobre este y otros trámites. Con esta credencial permanente, el instituto avanza en su misión de modernizar sus servicios, garantizando mayor eficiencia, accesibilidad y comodidad para sus derechoshabientes.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias