Atención, beneficiarios: el importante aviso de Bienestar sobre la tarjeta para todas las edades
El Banco del Bienestar ha emitido un importante comunicado dirigido a todos los beneficiarios de programas sociales.

El Banco del Bienestar ha hecho un llamado a los beneficiarios de diversos programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar y becas del Bienestar, para que actualicen el Número de Identificación Personal (NIP) de su Tarjeta del Bienestar.
Actualizar el NIP es fundamental para prevenir fraudes y accesos no autorizados a las cuentas. Las autoridades del Banco del Bienestar insisten en que este procedimiento debe realizarse cuanto antes, ya que de ello depende que los beneficiarios puedan recibir sus pagos sin contratiempos ni bloqueos.

cómo cambiar el NIP en cajero automático
El cambio del NIP puede hacerse fácilmente en cualquier cajero automático del Banco del Bienestar. Para ello, el usuario debe hacer los siguiente pasos:
- Insertar la Tarjeta del Bienestar en el cajero automático.
- Seleccionar la opción “Cambio de NIP” en el menú.
- Ingresar el NIP actual para validar la identidad.
- Introducir un nuevo NIP de cuatro dígitos y confirmarlo.
- Esperar la confirmación del sistema y retirar la tarjeta.
En caso de que el NIP se bloquee o se olvide, es necesario acudir directamente a una sucursal con la identificación oficial.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer si el SAT no deposita el saldo a mi favor?: esto faltaría en su declaración anual 2025
¿Cómo cambiar el NIP en ventanilla?
También existe la opción de actualizar el NIP en ventanilla. Para ello, los beneficiarios deben presentarse en una sucursal del Banco del Bienestar con su identificación y tarjeta. El personal del banco se encargará de gestionar el cambio. Las oficinas atienden de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

Recomendaciones para proteger la Tarjeta del Bienestar
Para proteger la Tarjeta del Bienestar y garantizar la seguridad de los recursos, se recomienda no compartir el NIP con nadie, evitar anotarlo en lugares visibles, utilizar cajeros confiables —preferentemente dentro de bancos— y revisar el saldo de manera frecuente. También se aconseja desconfiar de llamadas o mensajes que soliciten datos personales y reportar cualquier actividad sospechosa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos