Así son las ayudas de la Pensión Bienestar a las mujeres de más de 60 años: los detalles que deben conocer las beneficiarias
Aunque el registro iniciará en los próximos meses, ya se dieron a conocer los requisitos y documentos necesarios para acceder al apoyo económico.
La Secretaría del Bienestar ampliará en 2025 su programa de apoyo económico para mujeres, incluyendo ahora a quienes tienen entre 60 y 62 años de edad.
Hasta el momento, la Pensión Mujeres Bienestar solo estaba dirigida a mexicanas de 63 y 64 años, pero en los próximos meses se integrará a un grupo más amplio, con el objetivo de seguir fortaleciendo la seguridad social femenina en la etapa previa a la vejez.
Fechas de registro
El registro para acceder a este beneficio se realizará del 4 al 30 de agosto de 2025, según informó Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, durante una conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Para facilitar el proceso, el registro se llevará a cabo en orden alfabético, con días asignados para cada grupo de letras del apellido.
Los días de registro quedarán distribuidos de la siguiente manera: los lunes serán para mujeres cuyos apellidos inicien con:
- Letras A, B, C: Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto 2025
- Letras D, E, F, G, H: Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto 2025
- Letras I, J, K, L, M: Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto 2025
- Letras N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto 2025
- Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 8, 15, 22, 29 de agosto 2025
- Todas las letras: Sábado 9, 16, 23 y 30 de agosto 2025
Además, durante esta misma jornada de registro, podrán incorporarse también las mujeres de 63 y 64 años que por alguna razón no lograron inscribirse previamente o acaban de cumplir la edad requerida. El llamado es a estar atentas a la apertura de los módulos de Bienestar para no perder la oportunidad.
Requisitos Pensión Mujeres Bienestar 60 a 62 años
Para registrarse, las interesadas deberán cumplir ciertos requisitos: tener entre 60 y 64 años, contar con nacionalidad mexicana, residir en el país y presentar una identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, un teléfono de contacto y llenar el formato de Bienestar en el módulo correspondiente.
¿De cuánto es el apoyo?
En cuanto al monto del apoyo, las nuevas beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales, igual que las mujeres de 63 y 64 años.
Este dinero se depositará directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, bajo el mismo sistema de pagos utilizado para otros programas sociales como la pensión para adultos mayores o el apoyo a personas con discapacidad.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí