Así se sintieron los dos microsismos en CDMX hoy 14 de diciembre
Este jueves 14 de diciembre se registraron dos microsismos en la Ciudad de México, aquí te mostramos cómo se sintieron.


La tarde de este jueves 14 de diciembre se registraron dos microsismos, en la Ciudad de México, de 3.2 y 2.4 de magnitud. Y aunque la intensidad fue baja, sí se pudo percibir en algunas zonas de la capital del país.
De acuerdo con información publicada por el Sismológico Nacional, el primero ocurrió a las 2:14 pm, al Noreste de La Magdalena Contreras, con una magnitud de 3.2.
SISMO Magnitud 3.2 Loc. 3 km al NORESTE de LA MAGDALENA C, CDMX 14/12/23 14:13:14 Lat 19.36 Lon -99.20 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 14, 2023
Mientras que el segundo ocurrió tan sólo un minuto después, a las 2:15 pm, con una magnitud de 2.4, al Sur de Álvaro Obregón.
Te puede interesar: Así se sintió el temblor en el Aeropuerto de la Ciudad de México
SISMO Magnitud 2.4 Loc. 4 km al SUR de V ALVARO OBREGON, CDMX 14/12/23 14:15:20 Lat 19.37 Lon -99.20 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 14, 2023
¿Cómo se sintieron los sismos en CDMX?
Por medio de redes sociales, varios internautas compartieron cómo experimentaron ambos sismos, reportando que se pudo percibir con gran intensidad en zonas como Coyoacán, Polanco, Álvaro Obregón, Mixcoac, San Pedro de los Pinos y la Narvarte.
En #Mixcoac se sintió fuerte el #sismo pic.twitter.com/lEPQ5uMQvX
— Poximuz con Viruela Sísmica (@poximuz) December 14, 2023
Apenas y pude grabar el final del segundo microsismo, me tocó en la azotea con las plantas otra vez, movimiento brusco en el norte de Álvaro Obregón, CDMX. pic.twitter.com/uKBMKV6927
— César Cabrera 🇲🇽 (@CesarCabrer4742) December 14, 2023
Se sintió fuerte el microsismo en Santa fe, Álvaro Obregón. 😱😫 pic.twitter.com/bgJ6NggTfw
— Adrián 🤤 (@soy_adriandiaz) December 14, 2023
Fueron 2 microsismos en #CDMX
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) December 14, 2023
-14:13 PM / Magnitud 3.2, epicentro a 3km Noreste de la Magdalena Contreras
-14:15 PM / Magnitud 2.4, epicentro a 4km al sur de Álvaro Obregón pic.twitter.com/zoNdP85epS
¿Por qué no sonó la alerta sísmica?
Noticias relacionadas
Debido a que el sismo fue de baja intensidad, no sonó la alerta sísmica, pues la principal función de la alerta sísmica es prevenir a la población, para que en caso de un movimiento telúrico de alta intensidad, se puedan evacuar casas, oficinas, escuelas y edificios, de la mejor forma posible, y así tomar las debidas precauciones. Su sonido se emite sólo en lo siguientes casos:
- Mayor a 5 que ocurra a no más de 250 kilómetros de distancia.
- Mayor a 6 que ocurra a más de 350 kilómetros de distancia.
- Mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 kilómetros de distancia.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.