Así puedes solicitar la visa americana por primera vez si vives en México: costo, requisitos y cómo tramitarla
Te explicamos todo el proceso y los mejores consejos para que tengas éxito en la solicitud y obtengas tu visa.
Por distintos motivos, la visa americana se ha convertido en un documento sumamente necesario en la actualidad y ya sea por el interés que a ti te corresponda, te guiaremos en el proceso de solicitar este documento y obtengas éxito.
Comienza con el relleno de una solicitud
Primero, debes realizar en línea la aplicación de la forma DS-160, se trata de un formulario algo extenso en el que se solicitarán datos bastante detallados sobre tu vida, tu trabajo, tu familia, también información referente a documentos de identificación oficial como el pasaporte, además de que se irá derivando en preguntas cada vez más específicas. Recomendamos estar bien familiarizado con el idioma inglés que es como viene configurado el formulario, además de tener mucha paciencia, la página está programada para tener un cierre automático cada veinte minutos, por lo que deberás ir guardando la información con buena premura. Además de anotar el código con el que accederás a tu aplicación cada vez que sea cerrada, así como la pregunta de seguridad que elegirás desde el inicio.
El paso siguiente es el pago
Una vez que culmines tu formulario y hayas revisado que toda la información proporcionada es correcta, el portal te remitirá al debido pago de la visa. Se generará una ficha a pagar en alguna institución bancaria por un costo de 185 USD. Un aproximado por 3,486$ según el tipo de cambio. Señalar que se establece un periodo de aproximadamente cinco días para realizar el pago. Y vale la pena recordar que a partir del 1 de octubre, entrará en vigor un nuevo impuesto migratorio que incrementará el costo de la visa a 435 USD, un equivalente a poco más de 8,200$ Por eso sugerimos realizar el proceso cuanto antes.
Hora de la cita
Una vez que hayas realizado el pago y este ha sido reflejado en el portal, deberás acudir a la página de Visa Users en la que requerirás un nuevo registro, con tu ya realizada prueba DS-160, así como el pago para que generes una cita. Con lo demandado de este trámite es probable que no encuentres ninguna fecha cercana, por lo que una buena opción es que pruebes con los distintos consulados distribuidos en la República Mexicana. Una vez que has determinado una fecha y un consulado, otra recomendación es la de aprovechar fechas posteriores y horarios poco habituales para buscar cambiar la fecha de la cita. Con suerte, encontrás alguna con mayor proximidad.
¡Éxito en la entrevista!
Noticias relacionadas
Una vez que acudas a tu cita con la serie de documentos que vienen perfectamente solicitados en los archivos que obtendrás sobre la marcha, se te realizará una entrevista a la que no deberás temer en lo absoluto. El oficial consular únicamente realizará preguntas para corroborar tu información y tus intenciones de ingresar a territorio norteamericano. Es muy probable que sea una cuestión tan de rutina, que en breve te felicite por haber sido aprobado.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí