Afore

Así puedes retirar todo tu dinero de Afore en México durante 2025: requisitos y condiciones

Las Afores son instituciones financieras que administran el ahorro para el retiro de los trabajadores, invirtiendo las aportaciones del trabajador.

Así puedes retirar todo tu dinero de Afore en México durante 2025: requisitos y condiciones
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

En México, sí es posible retirar dinero de tu Afore, ya sea por desempleo, pensión, matrimonio o por haber realizado aportaciones voluntarias, siempre y cuando cumplas con los requisitos que marca la CONSAR, el IMSS o el ISSSTE.

¿Qué es un retiro de Afore y cuándo se puede hacer?

Las Afores son instituciones financieras que administran el ahorro para el retiro de los trabajadores, invirtiendo las aportaciones del trabajador, el empleador y el gobierno, con el objetivo de generar rendimientos a lo largo del tiempo y así asegurar una mejor pensión al jubilarse.

Así puedes retirar todo tu dinero de Afore en México durante 2025: requisitos y condiciones

Existen cuatro tipos principales de retiro: por pensión (o negativa de pensión), por desempleo, por matrimonio y por aportaciones voluntarias. Cada modalidad tiene requisitos específicos y consecuencias distintas.

Por ejemplo, retirar por desempleo puede afectar el número de semanas cotizadas para tu pensión, mientras que el retiro anticipado de aportaciones voluntarias puede generar penalizaciones fiscales de hasta el 20 % por parte del SAT si no han pasado 5 años desde el depósito.

¿Cómo saber si ya puedo retirar dinero de mi Afore?

Para saber si puedes retirar dinero de tu Afore, puedes consultar la app AforeMóvil, el sitio web de tu Afore, acudir a una sucursal o comunicarte por teléfono. Tener actualizado tu expediente biométrico (foto, huellas, firma, identificación oficial vigente) es obligatorio.

Así puedes retirar todo tu dinero de Afore en México durante 2025: requisitos y condiciones

Además, necesitarás documentos como tu CURP, comprobante de domicilio reciente, estado de cuenta con CLABE bancaria, y en algunos casos, la resolución del IMSS o el acta de matrimonio civil.

¿Qué necesito para sacar dinero de mi Afore en 2025?

El retiro total por pensión o negativa de pensión se puede hacer cuando alcanzas los 60 o 65 años y tienes la resolución correspondiente del IMSS o ISSSTE. Puedes retirar las aportaciones obligatorias (RCV), subcuenta SAR 92, aportaciones voluntarias y subcuenta Infonavit (si no fue utilizada). Este trámite tarda hasta 6 días hábiles después de entregar toda la documentación completa y firmar la solicitud.

El retiro parcial por desempleo está disponible si perdiste tu empleo formal. Debes tener al menos 46 días sin trabajo y no haber hecho otro retiro similar en los últimos 5 años. Existen dos modalidades:

  • Modalidad A: mínimo 3 años cotizados y 12 bimestres registrados, puedes retirar hasta 30 días de salario (tope de 10 salarios mínimos).
  • Modalidad B: mínimo 5 años cotizados, puedes retirar el menor entre 90 días de salario base o el 11.5 % de la subcuenta RCV.El pago se realiza entre 5 y 15 días hábiles.

En cuanto a la ayuda por matrimonio, este apoyo lo otorga el IMSS si tienes al menos 150 semanas cotizadas y estás casado por el civil. El monto equivale a 30 días de salario mínimo vigente en la CDMX y se entrega en una sola exhibición. Para solicitarlo, necesitas presentar tu acta de matrimonio, tu identificación, expediente biométrico y tu CLABE. El trámite se realiza en tu Afore y se resuelve en máximo 15 días hábiles.

Así puedes retirar todo tu dinero de Afore en México durante 2025: requisitos y condiciones

¿Se puede sacar dinero de las aportaciones voluntarias?

Por último, si realizaste aportaciones voluntarias, puedes retirarlas sin afectar tu ahorro obligatorio, siempre que hayan pasado al menos 5 años desde el depósito. Si decides retirarlas antes, el SAT aplica un ISR de hasta el 20 %.

¿Puedo sacar dinero de mi Afore si vivo en el extranjero?

Noticias relacionadas

Además, si resides en el extranjero, puedes hacer retiros a través de un apoderado legal designado desde un consulado mexicano, conforme a la guía oficial de AMAFORE y CONSAR. Como recomendación, solicita retiros solo en casos necesarios y con asesoría de tu Afore para no afectar tu futuro financiero.

Así puedes retirar todo tu dinero de Afore en México durante 2025: requisitos y condiciones
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad