Infonavit

Así puedes recuperar tu dinero de Infonavit si no utilizaste tu crédito hipotecario en México

El Infonavit presentó un manual dirigido a trabajadores próximos a pensionarse, con el objetivo de orientarles sobre cómo proteger sus ahorros.

Shutterstock
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó un manual dirigido a trabajadores que están próximos a jubilarse y no han utilizado su crédito, con el objetivo de protegerlos contra posibles fraudes cometidos por agencias.

Este documento detalla el proceso para recuperar los ahorros acumulados, los cuales dependen de los años de servicio y del tipo de subcuenta registrada a nombre del trabajador.

Foto: @Infonavit

Tipos de cuentas de ahorro en Infonavit

Los trabajadores pueden tener diferentes fondos: el Fondo de Ahorro 1972-1992, la Subcuenta de Vivienda 1992 y la Subcuenta de Vivienda 1997. El primero es para quienes comenzaron a trabajar entre mayo de 1972 y febrero de 1992, aunque no generó rendimientos.

La Subcuenta de Vivienda 1992 aplica para quienes iniciaron entre 1992 y 1997, acumulando aportaciones desde marzo de 1992 hasta junio de 1997 y generando rendimientos hasta el retiro. Finalmente, la Subcuenta de Vivienda 1997 corresponde a quienes empezaron a trabajar a partir de julio de 1997.

Procedimiento para recuperar ahorros

El proceso de devolución varía según el régimen de pensión del trabajador: el de 1973 o el de 1997. En ambos casos, los fondos se entregan en un solo pago.

Foto: Cortesía | Google

El trámite para la Subcuenta de Vivienda se puede hacer en línea a través de Mi Cuenta Infonavit o presencialmente en un Centro de Servicio Infonavit (CESI).

Es indispensable contar con la resolución o negativa de pensión del IMSS, firma electrónica vigente del SAT y no tener créditos pendientes con el Instituto.

Cómo se entregan los fondos según la subcuenta

Los recursos de las Subcuentas de Vivienda 1992 y 1997 se transfieren directamente a la Afore del trabajador, sumándose a su ahorro total para el retiro.

En cambio, el Fondo de Ahorro 1972-1992 se devuelve en un solo pago a través de Mi Cuenta Infonavit, donde se depositan las aportaciones patronales equivalentes al 5% del salario.

Requisitos para acceder a Mi Cuenta Infonavit

Para ingresar a Mi Cuenta Infonavit, es necesario contar con el Número de Seguridad Social (NSS). Si el trabajador no tiene cuenta, debe registrarse con su NSS, CURP, RFC y un correo electrónico.

También puede hacerlo desde los kioscos de autoservicio del Instituto. Los beneficiarios de trabajadores fallecidos pueden solicitar este ahorro acudiendo al CESI con cita previa, seleccionando la opción “Retiro de mi ahorro” en el portal oficial.

Beneficios para beneficiarios y familiares

El Infonavit también contempla que los familiares beneficiarios de un trabajador fallecido puedan recuperar el ahorro acumulado. Este trámite se realiza presentando la documentación correspondiente y asegurando que el registro esté vigente, protegiendo así el dinero de posibles reclamaciones fraudulentas.

Consulta de saldo y seguimiento de ahorros

Además, los trabajadores pueden consultar su saldo y el estado de sus cuentas a través de la aplicación móvil de Infonavit, lo que permite un acceso más rápido y seguro a la información.

Con estas herramientas, se busca que los derechohabientes tengan un control total sobre sus ahorros y eviten pérdidas por falta de información o procedimientos incorrectos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias