Pensiones

Así podrás conocer las sedes de registro para Unidas Contigo Edomex 2025: horarios y fechas de recepción

El programa Unidas Contigo Edomex 2025 ofrece un apoyo único de $9,000 para mujeres en situación de violencia. Conoce las sedes de registro, horarios de atención y municipios participantes.

Foto: unidas contigo
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El programa Unidas Contigo Edomex 2025, impulsado por la Secretaría de la Mujer del Estado de México, tiene como objetivo brindar un apoyo económico de 9 mil pesos a mujeres mayores de 18 años que se encuentren en situación de violencia y residan en municipios seleccionados de la entidad.

Mario Guerrero

Este apoyo económico es único y está enfocado en mujeres que reciben atención psicológica o legal en alguna de las Unidades de Atención a Mujeres (UAM). En AS México te decimos todo sobre las sedes de registro, horarios de atención y municipios participantes.

¿Quiénes pueden solicitar la Tarjeta Unidas Contigo?

Para acceder al beneficio, las mujeres interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años o más.
  • Residir en alguno de los municipios participantes del Estado de México.
  • Estar en situación de violencia de género.
  • Ser usuaria activa de alguna UAM.

Además, deberán presentar estos documentos en formato físico y digital:

  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o pasaporte).
  • CURP actualizada (vigencia máxima de 3 meses).
  • Formato de Solicitud de Apoyo completo y firmado.
  • Carta de compromiso firmada.
  • Carta bajo protesta de decir verdad (en caso de ser requerida).

Tendrán prioridad las mujeres que:

  • Residen en municipios con Alerta de Violencia de Género.
  • Son jefas de familia o tienen alguna discapacidad permanente.
  • Padecen enfermedades crónico-degenerativas.
  • Se encuentran en situación de pobreza extrema.
  • Son responsables del cuidado de menores de edad.

Fecha límite de registro

La convocatoria estará abierta hasta el viernes 1 de agosto de 2025. Las interesadas deberán acudir con sus documentos al módulo correspondiente antes de esa fecha para formalizar su solicitud.

Municipios participantes del programa

El registro solo está disponible en los siguientes 11 municipios del Estado de México:

  • Chalco
  • Chimalhuacán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Ecatepec de Morelos
  • Ixtapaluca
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Tlalnepantla de Baz
  • Toluca
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco Solidaridad

Horarios y sedes de atención

Los módulos de registro están disponibles de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en las siguientes ubicaciones:

  • Chalco: Av. Cuauhtémoc s/n
  • Chimalhuacán: Av. Arboledas s/n
  • Cuautitlán Izcalli: Av. Las Torres s/n
  • Ecatepec: Av. Central s/n
  • Ixtapaluca: Av. Juárez s/n
  • Naucalpan: Av. San Juan s/n
  • Nezahualcóyotl: Av. Adolfo López Mateos s/n
  • Tlalnepantla: C.R.O.C.A., Av. Mario Colín s/n
  • Toluca: Av. Hidalgo s/n
  • Tultitlán: Av. La Joya s/n
  • Valle de Chalco: Av. Del Canal s/n

Noticias relacionadas

Las interesadas deben acudir directamente al módulo correspondiente con toda la documentación requerida antes del 1 de agosto, ya que no se contempla una extensión del plazo de registro. El programa busca fortalecer el empoderamiento y autonomía económica de mujeres en situación de vulnerabilidad dentro del Estado de México.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias