Política

Así ha sido la complicada relación de Claudia Sheinbaum con Donald Trump en su primer año de gobierno

La relación entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump ha sido marcada por momentos de tensión, especialmente en temas de seguridad fronteriza y narcotráfico.

Foto: Cortesía | Google
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Desde el ingreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum ha enfrentado múltiples desafíos derivados de decisiones unilaterales de Estados Unidos, principalmente en flujo migratorio y combate al narcotráfico.

Su estrategia ha consistido en mantener negociaciones prudentes y defender la soberanía de México, lo que ha sido reconocido por líderes internacionales por su tranquilidad y pragmatismo.

Foto: Cortesía | Google

Primeras amenazas y órdenes ejecutivas

En su discurso inaugural, Trump anunció la declaración de emergencia nacional en la frontera con México, la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y la implementación de medidas migratorias estrictas, como la reinstauración del programa “Quédate en México”, rechazado de inmediato por el gobierno mexicano.

Conservación de políticas migratorias

Sheinbaum optó por conservar algunas políticas migratorias implementadas durante la administración de Joe Biden, como la aplicación CBP One, que permite solicitar asilo desde el sur de México, buscando un equilibrio entre cooperación y protección de los derechos de los migrantes.

Tensiones comerciales y aranceles

La relación bilateral también ha estado marcada por tensiones comerciales, con amenazas de aranceles a productos mexicanos, inicialmente del 25 por ciento, y luego incrementos que alcanzaron hasta el 50 por ciento en sectores como acero, aluminio y cobre. La Presidenta logró aplazar y negociar estas tarifas mediante compromisos de seguridad fronteriza y diálogo económico.

Mexican President Claudia Sheinbaum delivers her first State of the Union address at National Palace, in Mexico City, Mexico, September 1, 2025. REUTERS/Henry RomeroHenry Romero

Defensa del Golfo de México

Trump incluso intentó renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”, acción que Sheinbaum rechazó, proponiendo en su lugar la denominación “América Mexicana”, defendiendo el respeto a la identidad histórica y normas internacionales reconocidas por la ONU.

Defensa de la soberanía frente al narcotráfico

Aunque México colaboró en la entrega de 55 capos de alto perfil, Sheinbaum enfatizó que la soberanía nacional es inviolable y rechazó la propuesta de Trump de permitir la intervención militar estadounidense en territorio mexicano, subrayando que la cooperación debía ser respetuosa y limitada.

Rechazo a medidas migratorias extremas

Frente a las redadas y deportaciones masivas en Estados Unidos, Sheinbaum propuso una reforma migratoria integral, buscando proteger a los mexicanos en ese país y garantizar repatriación digna, atención a necesidades básicas y reinserción laboral mediante programas sociales.

FILE PHOTO: U.S. President Donald Trump announces a deal with Pfizer to sell drugs at lower prices, in the Oval office of the White House in Washington, D.C., U.S., September 30, 2025. REUTERS/Ken Cedeno/File PhotoKen Cedeno

Reconocimiento internacional y elogios

A pesar de las tensiones, Trump ha calificado a Sheinbaum como “una mujer maravillosa y fantástica”, destacando su estrategia contra las drogas y la seguridad fronteriza, lo que refleja un respeto mutuo y un reconocimiento de su capacidad de negociación.

Contexto histórico de la relación México-EE.UU.

Históricamente, la relación ha estado marcada por intervenciones, invasiones y desequilibrios de poder, desde la compra de Luisiana y Florida hasta la guerra con México de 1846-1848. Los desafíos actuales incluyen la presión por combatir el narcotráfico, mientras Estados Unidos mantiene un comercio de armas que facilita la violencia en territorio mexicano.

Habilidad y pragmatismo de Sheinbaum

En medio de este contexto complicado, la presidenta ha demostrado habilidad, inteligencia y diplomacia, manteniendo la calma y defendiendo los intereses de México frente a un mandatario impredecible como Donald Trump.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias