Nacional

Así fue la mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, 29 de mayo: Extradición de “El Mini Lic”, CNTE, Estados Unidos

Te compartimos los puntos más importantes de la mañanera de este 29 de mayo, con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Así fue la mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, 29 de mayo: Extradición de “El Mini Lic”, CNTE, Estados Unidos
Henry Romero
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

Este miércoles 29 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su tradicional conferencia matutina en Palacio Nacional. Durante la sesión, abordó diversos temas clave relacionados con la salud, la economía familiar, la seguridad y la política exterior.

Uno de los principales anuncios giró en torno a la creación de un nuevo ecosistema farmacéutico en el país, parte del llamado “Plan México”. Además, Sheinbaum se refirió a la situación de las gaseras, la posible extradición de Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, y reiteró su postura frente a las protestas de la CNTE y medidas migratorias del gobierno estadounidense.

Ecosistema Biofarma: México impulsará la producción de medicamentos y vacunas

En el marco del Plan México, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció la creación de un Ecosistema de Biofarma en territorio nacional. Esta iniciativa busca fomentar la producción de medicamentos, dispositivos médicos e insumos esenciales, incluidos biológicos como vacunas.

El objetivo es fortalecer la soberanía farmacéutica del país, incentivar la inversión en salud y hacer más accesible el acceso a tratamientos a nivel nacional.

Te puede interesar: Sigue la trayectoria de la Tormenta Tropical Alvin

Sheinbaum responde a amenaza de huelga por parte de las gaseras

Ante la advertencia de una posible huelga en junio por parte de empresas distribuidoras de gas LP, Sheinbaum explicó que estas compañías argumentan que los recursos que reciben no les son suficientes para continuar con la distribución.

La presidenta subrayó que el precio del gas LP ha disminuido y que existe una mesa de diálogo permanente con la Secretaría de Energía para atender la situación. Enfatizó que, si bien las empresas deben operar con una ganancia razonable, es fundamental priorizar la economía de las familias mexicanas.

Extradición de “El Mini Lic”: México exige explicaciones a EE. UU.

Sobre el caso de Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, exintegrante del Cártel de Sinaloa detenido en Estados Unidos, Sheinbaum reiteró su postura de insistir en su extradición a México.

Criticó que, aunque el gobierno estadounidense ha clasificado a los grupos criminales como organizaciones terroristas con las que no negocia, en algunos casos terminan alcanzando acuerdos con estos delincuentes, lo cual —dijo— merece una explicación clara. Recalcó la disposición de México para cooperar en materia de seguridad, pero exigió transparencia sobre estas decisiones.

CNTE: No habrá represión, asegura Sheinbaum

En relación con el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Zócalo capitalino desde el 14 de mayo, Sheinbaum afirmó que no responderá con represión, pese a las afectaciones que ha generado en la vida cotidiana de la ciudadanía.

Dijo que su gobierno no cree en el uso de la fuerza como mecanismo de respuesta y que evitará caer en provocaciones, al considerar que eso es precisamente lo que buscan algunos grupos. Reiteró el compromiso de seguir dialogando y priorizar la solución pacífica de los conflictos.

Sheinbaum rechaza política de EU de revisar redes sociales de estudiantes

Finalmente, la mandataria manifestó su rechazo a la nueva medida del gobierno de Estados Unidos de suspender temporalmente la entrega de visas a estudiantes internacionales para revisar sus redes sociales como parte del proceso de evaluación.

Noticias relacionadas

Sheinbaum dijo que su gobierno no está de acuerdo con esta política, y adelantó que se estudiará su posible impacto entre estudiantes mexicanos que buscan continuar su formación académica en territorio estadounidense.

Así fue la mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, 29 de mayo: Extradición de “El Mini Lic”, CNTE, Estados Unidos
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad