W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CLIMA

Así está siendo la trayectoria de la Depresión Tropical Alberto: nuevos estados afectados en México

Te compartimos cuál es la trayectoria y los estados afectados de la Depresión Tropical Alberto, que se encuentra afectando el norte del país.

MéxicoActualizado a
Así está siendo la trayectoria de la Depresión Tropical Alberto: nuevos estados afectados en México

El Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) informó que este jueves 20 de junio la Tormenta Tropical Alberto se ha degradado a Depresión, y se prevé que a lo largo del día sigan las lluvias en diversas parteS de la República Mexicana.

Aquí te compartimos cuál es la trayectoria que este fenómeno natural, pues espera que siga su curso en las próximas horas.

Sigue en vivo la trayectoria de la Tormenta Tropical Alberto

La trayectoria de la Depresión Tropical Alberto

Alberto ya ha sido catalogado como Depresión Tropical y hace unas horas se informó que se localiza en tierra, aproximadamente a 50 kilómetros (km) al oeste-noroeste de Ciudad Valles, San Luis Potosí, y a 155 km al oeste de Tampico, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 30 km/h.

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Coahuila, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Querétaro y Zacatecas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sinaloa, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, además de generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las condiciones de lluvia, viento y oleaje elevado.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas