Viral Internet

Así es Ana Karen Sotero, la joven que abroncó a los diputados por no prestar atención durante la entrega del Premio Juventud 2025

El pasado 13 de agosto, Ana Karen recibió el galardón junto a otros 17 jóvenes destacados por su contribución en derechos humanos, innovación, arte, cultura y actividades académicas.

Así es Ana Karen Sotero, la joven que abroncó a los diputados por no prestar atención durante la entrega del Premio Juventud 2025
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Durante la entrega del Premio de la Juventud 2025 en la Cámara de Diputados, Ana Karen Sotero fue reconocida por su labor, pero también aprovechó la ocasión para expresar el descontento de la juventud mexicana frente a autoridades que ignoran sus demandas.

En exclusiva para El Universal, compartió su experiencia, proyectos y un mensaje para toda una generación. El pasado 13 de agosto, Ana Karen, de apenas 23 años, recibió el galardón junto a otros 17 jóvenes destacados por su contribución en derechos humanos, innovación, arte, cultura y actividades académicas.

Un gesto que se volvió viral

Lo más destacado de la ceremonia fue su reclamo directo a los legisladores, un gesto que rápidamente se volvió viral en redes sociales y recibió apoyo de muchos jóvenes, consolidando su voz como representante de la juventud que exige ser escuchada.

Con voz firme y emotiva, Ana Karen explicó lo que la impulsó a hablar: “Fue una mezcla de coraje e impotencia… muchos diputados estaban distraídos, usando el celular y sin prestar atención a los galardonados. No podía quedarme callada. Hablo por toda la juventud que lucha por justicia, educación, salud y oportunidades dignas”.

@pajaropolitico

📌 Ana Karen Sotero Salazar, Premio de la Juventud en el Congreso de la CDMX, reclamó a los diputados que no trabajan lo suficiente para garantizar salud accesible, empleos dignos y educación para los jóvenes. 🗣️ Además, destacó la falta de resultados contra el narcotráfico y el crimen organizado. "Me parece una falta de respeto que cuando estamos aquí, incluso recibiendo el premio, no nos hagan caso, están en sus propias conversaciones. ¿Qué clase de actitud es esta?", señaló Ana Karen. #premiodelajuventud #diputados #anakarensoterosalazar #congresodelacdmx #noticias

♬ sonido original - Animal Político

Poder Cultural: un espacio para alzar la voz

Ana Karen es parte de Poder Cultural (PoCu), un club de debate donde los jóvenes pueden expresarse libremente, pensar críticamente y aprender a defender sus ideas.

Este espacio ha permitido que estudiantes de distintas universidades y estados del país participen en proyectos culturales, debates, investigaciones y movimientos sociales, fortaleciendo la participación ciudadana.

Reconocimiento colectivo

El club de debate fue galardonado con el Premio de la Juventud 2025, y Ana Karen recibió el premio en representación del grupo. Ella enfatizó que el reconocimiento no es personal, sino un logro de todo el colectivo y de los jóvenes que buscan transformar su entorno.

Ana Karen reflexionó sobre los obstáculos que enfrenta la juventud, desde limitaciones socioeconómicas hasta el miedo a hablar. Señaló que el sistema condiciona a los jóvenes desde temprana edad, generando temor a represalias graves y desconfianza hacia las autoridades, lo que dificulta que sus demandas sean escuchadas.

Un reclamo lleno de emoción

Durante la entrevista, Ana Karen no pudo contener las lágrimas al expresar su reclamo a los legisladores: “Les preguntaría en qué momento dejaron de tratarnos como seres humanos… les reclamaría por la crisis de inseguridad, el sistema de salud en colapso y la falta de servicios justos”.

También compartió experiencias personales de injusticia, desplazamiento y pérdidas, destacando su firme compromiso de no callarse.

Ana Karen subrayó la importancia de que la juventud use su voz, cuestione y resista. Para ella, la dignidad no se negocia y requiere compromiso colectivo:

Noticias relacionadas

“Si como pueblo empezamos a unirnos y apoyarnos mutuamente, podemos generar cambios reales… no podemos avanzar unos cuantos mientras los demás sufrimos”. Su historia y su valentía reflejan la fuerza de una generación que exige ser escuchada y tratada con dignidad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad