W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Aerolíneas

Así es Aerus, la nueva aerolínea mexicana

La compañía regiomontana Aerus iniciará operaciones en próximas semanas y cubrirá rutas nacionales.

MéxicoActualizado a
Así es Aerus, la nueva aerolínea mexicana
UnSplash

Fue en mayo del año pasado cuando Aerus obtuvo una concesión como nuevo operador de transporte aéreo regular de pasajeros, carga y correo, bajo el registro de la empresa Aerotransportes Rafilher S.A. de C.V.

La compañía forma parte del conglomerado Grupo Herrera, que cuenta con 80 años de experiencia en las industrias automotriz, financiera e inmobiliaria, con base en el estado de San Luis Potosí y cuenta con un permiso de taxi aéreo desde 1990.

Te puede interesar: Los motivos por los que podría perder el pago de la pensión IMSS en 2023

¿Qué es Aerus?

En su página oficial, se puede leer que es una aerolínea regional, “basada en Monterrey, que iniciará operaciones en el primer trimestre de 2023 en el noreste de México, cubriendo rutas nacionales, y posteriormente internacionales”.

En distintos portales informativos y de aviación, coinciden que Aerus cuenta con una inversión de 98 millones de dólares. Además, Textron Aviation, unidad comercial de aviación general, informó que del conglomerado la nueva aerolínea encargó dos Cessna SkyCourier configurados para 19 pasajeros y cuatro turbohélices Cessna Grand Caravan EX.

Estas aeronaves se sumarán a los primeros tres Grand Caravan EX recibidos por la compañía recientemente. El director ejecutivo de Aerus, Javier Herrera, indicó, en meses pasados, que analizaron las opciones dentro del mercado para operar las rutas, “fue una decisión obvia elegir el Grand Caravan EX y el SkyCourier de Textron Aviation, que serán la piedra angular del proyecto Aerus”.

Ampliar
TextronAviation

Objetivo de Aerus

Aerus tiene como propósito atender las necesidades de transporte aéreo regular, “con los más altos estándares de seguridad y calidad, en las regiones del país que aún no cuentan con conectividad aérea, coadyuvando al desarrollo económico y turístico del país”.

La nueva aerolínea tendrá como base de operaciones el aeropuerto Mariano Escobedo, en el municipio de Apodaca, Nuevo León; con lo que generará 500 empleos directos en su última etapa de la primera fase.

Te puede interesar: ¿Qué es el litio? Para que sirve y dónde hay en México

Metas de Aerus

En 1990, Aerus fungió como permisionario de taxi aéreo con base en San Luis Potosí y en esta nueva etapa su objetivo es cubrir rutas que ninguna otra aerolínea opera en la actualidad y ofrecer una variedad de frecuencias, para posicionarse como un modelo de negocio regional y de esta forma convertirse en un socio de trabajo para sus clientes”, aseguró la aerolínea hace unos meses.

Para el año 2030, el objetivo de la empresa es cubrir la totalidad del país, además de operar vuelos internacionales y la empresa utilizará equipos Cesna de nueva generación, con lo que buscará la reducción de Co2/Carbono en un 50% para el 2033.