CLIMA

Así avanza la Tormenta Tropical Norma: trayectoria, estados afectados y qué viene

La Tormenta Tropical Norma seguirá provocando lluvias torrenciales en Sinaloa, Durango, Chihuahua, Baja California Sur, Oaxaca.

Foto: Conagua
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

Norma disminuyó a Tormenta Tropical en México; su pasó por el país continuará generando lluvias torrenciales y vientos muy fuertes en estados como Sinaloa, Durango, Chihuahua, Baja California Sur, Oaxaca y el OcéanoPacífico, en AS México te decimos cómo avanza su trayectoria y todos los detalles.

Sigue EN VIVO la trayectoria de Norma en México.

Trayectoria de Norma en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Tormenta Tropical Norma se localizó a las 15:00 horas del domingo 22 de octubre frente a las costas de Sinaloa; su centro su ubicado a 80 kilómetros al sursuroeste de Topolobampo, y a 190 km al oeste de Culiacán, ambos en Sinaloa.

Para las próximas horas su desplazamiento será en dirección al noreste a 6 kilómetros por hora, acompañado por vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de 120 km/h.

Estados afectados por Tormenta Tropical Norma

Para las próximas horas de hoy domingo se esperan lluvias muy fuertes a torrenciales en los siguientes estados del país:

  • Lluvias torrenciales en Sinaloa.
  • Lluvias intensas en el sur de Chihuahua y el occidente de Durango.
  • Lluvias muy fuertes en Baja California Sur y sur de Sonora.
  • Lluvias fuertes en Nayarit.

TE PUEDE INTERESAR: Tormenta Norma: ¿se convertirá en Huracán?, estados afectados en México y dónde lloverá más

ELas precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados afectados. Cabe señalar, que entre sus principales efectos que seguirá dejando elE paso de Norma por México son:

  • Rachas de viento de 80 a 100 km/h.
  • Posible formación de trombas marinas.
  • Oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Baja California Sur y Sinaloa.
  • Rachas de 60 a 80 km/h.
  • Oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Nayarit, y rachas de 40 a 60 km/h en Sonora.

Noticias relacionadas

Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional se hace un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido al oleaje elevado.

Estados que esperan lluvias | 22 octubre 2023

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales: Sinaloa.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Chihuahua (sur) y Durango (occidente).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Baja California Sur, Sonora (sur) y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila (norte), Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos: Colima, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México y Morelos.
  • Lluvias aisladas: Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla, Veracruz y Tabasco

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias