W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIONAL

Así avanza la Tormenta Tropical Alberto en México: estados afectados y qué viene

Conoce la lista de estados en alerta por la llegada de la Tormenta Tropical Alberto a México; se espera que evolucione a Huracán categoría 1.

MÉXICOActualizado a
Así avanza la Tormenta Tropical Alberto en México: estados afectados y qué viene
Foto: Luis Tapia

La Tormenta Tropical Alberto se desplaza en dirección a las costas de Veracruz y Tamaulipas, así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno meteorológico se mueve con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora.

Sigue EN VIVO la trayectoria de la Tormenta Tropical Alberto

Así avanza la Tormenta Tropical Alberto en México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa esta noche de miércoles que la Tormenta Tropical Alberto se localiza en el Golfo de México a 180 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz y a 240 kilómetros al este-sureste de Tampico, Tamaulipas.

La primera tormenta tropical de este 2024 presenta vientos máximos sostenidos de 65km/h y tiene un desplazamiento en dirección al oeste-sureste del territorio nacional.

La autoridad meteorológica detalla que la Tormenta Alberto se aproxima a las costas de Veracruz y Tamaulipas, donde se prevé que impacte durante la noche y madrugada de este jueves 20 de junio.

¡Atención! Los municipios que podrían sentir el impacto de “Alberto” son:

  • Ciudad Madero, Tampico, Altamira en Tamaulipas.
  • Pueblo Viejo y Tampico Alto en Veracruz.

TE PUEDE INTERESAR: Tormenta Tropical Alberto en Veracruz 2024: lista completa de los refugios temporales

¿En qué estados se esperan lluvias intensas?

La Tormenta Tropical Alberto dejará lluvias extraordinarias en:

  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Coahuila
  • Zacatecas
  • Querétaro
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Guanajuato
  • Tlaxcala
  • Yucatán
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos

TAMBIÉN PUEDES LEER: Tormenta Tropical Alberto: ¿cuándo, a qué hora y dónde tocará tierra? | en alerta Veracruz y Tamaulipas

¡Toma precauciones! ¿Qué efectos producirá la Tormenta Alberto?

Las lluvias extraordinarias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, posible caída de granizo, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y algunos deslaves.

En los estados de Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se esperan vientos superiores a los 65 km/h; mientras que en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se prevé la formación de trombas marinas, y el incremento del oleaje de 1 a 4 metros de altura.

La Conagua informa que esta noche de miércoles se mantiene una zona de prevención por los efectos de la Tormenta Tropical Alberto, desde la desembocadura de Río Grande hasta Tecolutla, Veracruz.

¡Tamaulipas y Veracruz en alerta por Tormenta Alberto!

Protección Civil de México anunció que los estados de Veracruz y Tamaulipas se encuentran en alerta por la llegada de la Tormenta Alberto, pero también hay otras entidades que se mantienen en alerta como son:

  • Alerta naranja - peligro alto: Sureste y Centro de San Luis Potosí; Sureste, Centro, Suroeste y Sur de Tamaulipas; Norte de Veracruz.
  • Alerta amarilla - peligro medio: Noreste de Guanajuato; Norte y Noreste de Hidalgo; Este, Sur y Centro de Nuevo León; Norte y Noreste de Puebla; Noreste y Norte de Queretaro; Suroeste, Noroeste y Oeste de San Luis Potosí; Centro-Norte, Noroeste y Norte de Tamaulipas; Centro de Veracruz.
  • Alerta verde - peligro bajo: Sureste de Coahuila; Norte y Centro de Guanajuato; Centro, Sureste, Sur, Oeste, Noroeste y Este de Hidalgo; Noreste de Jalisco; Norte de Nuevo León; Centro-Oeste de Puebla; Centro, Sur y Oeste de Queretaro; Norte y Este de Tlaxcala; Sur de Veracruz; Norte, Sureste y Centro de Zacatecas.
  • Alerta azul - peligro muy bajo: Este, Oeste, Sur, Centro y Norte de Aguascalientes; Norte, Suroeste, Centro y Centro-Norte de Coahuila; Sur de Zacatecas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas