Economía

Arancel del 17% al jitomate mexicano entra en vigor hoy: suben los precios y así impactará a importaciones

Trump lanza un duro golpe contra la economía al imponer un arancel del 17% para el jitomate mexicano que entra en vigor este 14 de julio.

Trump lanza un duro golpe contra la economía al imponer un arancel del 17% para el jitomate mexicano que entra en vigor este 14 de julio.
Foto: cortesía | google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Donald Trump, presidente de Estados Unidos impone un arancel del 17% para las importaciones del jitomate mexicano, la medida entra en vigor el lunes 14 de julio del 2025. Analistas pronostican que este golpe a la política comercial contra México tendrá un impacto negativo sobre su economía, con pérdidas de 8 mil 330 millones de dólares.

¿Cuáles son los motivos de imponer un arancel del 17% al jitomate mexicano?

Estados Unidos justifica la imposición del 17% de aranceles al jitomate mexicano por un sistema arancelario injusto que no estaría protegiendo a los productos estadounidenses, respecto a las importaciones mexicanas.

“El actual acuerdo no ha servido para proteger a los productores de Estados Unidos de precios de importaciones mexicanas injustos. Esta acción permitirá a los productores estadounidenses a competir de manera justa en el mercado”, informó el Departamento de Comercio a través de un comunicado oficial.

La imposición del arancel llega luego de que este lunes 14 de julio, finalizó el Acuerdo de Suspensión del Tomate (TSA, por su sigla en inglés) que se había implementado desde 1996, cuyo objetivo era limitar el uso de aranceles para el jitomate. El acuerdo fue renovado por 27 años consecutivos ((1996, 2002, 2008, 2013 y 2019), pero en 2025, ya no hubo un acuerdo para mantenerlo por determinación de Trump.

“México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores han sido aplastados por prácticas comerciales desleales que deprimen los precios de productos como el tomate. Eso termina hoy”, expresó Howard Lutnick, secretario de Comercio en Estados Unidos.

¿Cómo impactará el arancel del 17% al jitomate mexicano?

Julio Berdegué, secretario de Agricultura de México, reveló que el nuevo arancel para el jitomate mexicano estaría impactando fuertemente en los consumidores estadounidenses. “Sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras, sus ensaladas, su kétchupy todo (...). No nos pueden sustituir, porque no hay un montón de otros países que produzcan excelentes tomates a un precio muy conveniente”, expresó Berdegué, en abril del 2025.

El Servicio de Agricultura Exterior del USDA adelantó que las exportaciones del jitomate mexicano podrían disminuir un 5% en lo que resta del 2025, como resultado del alza en los precios que se estarán registrando con la imposición del 17% en aranceles.

Arancel del 17% al jitomate mexicano entra en vigor hoy: suben los precios y así impactará a importaciones
Mario Guerrero y Yeseline Trejo

En tanto, ​Jacob Jensen, analista de política comercial de American Action Forum, dijo a Milenio que este impuesto aumentará un 7% en el costo del jitomate para el consumidor final que vive en Estados Unidos.

Sheinbaum confía en lograr un acuerdo con Trump

Noticias relacionadas

La Presidenta de México resaltó que Estados Unidos no tendría alternativas para sustituir el jitomate mexicano, por lo que, confía en que su equipo de trabajo logre un acuerdo con su homólogo Donald Trump: “Es muy difícil que se deje de exportar jitomate de México a Estados Unidos porque no les alcanza a ellos con su producción para cubrir su demanda”, señaló.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad