Bienestar

Apoyo del Bienestar para padres solteros: quiénes califican y cómo solicitar hasta 22 mil pesos

El Apoyo del Bienestar para padres solteros 2025, publicado en el DOF el 24 de enero de 2025, establece los requisitos y modalidades para que madres, padres solos o tutores

Apoyo del Bienestar para padres solteros: quiénes califican y cómo solicitar hasta 22 mil pesos
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El Apoyo del Bienestar para padres solteros 2025 quedó publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24 de enero de 2025, estableciendo los lineamientos y requisitos que deberán cumplir madres, padres solos o tutores que deseen acceder a este beneficio.

El programa contempla un apoyo económico de hasta 22 mil pesos anuales para quienes cumplan con las condiciones marcadas.

Modalidades del programa

El esquema contempla dos principales modalidades: Apoyo para el Bienestar de las niñas y niños, hijos de Madres Trabajadoras, que también incluye a padres solteros, y que beneficia a menores desde recién nacidos hasta un día antes de cumplir 4 años, o hasta 6 años en caso de discapacidad.

Apoyo del Bienestar para padres solteros: quiénes califican y cómo solicitar hasta 22 mil pesos

La segunda modalidad está enfocada en niñas, niños y jóvenes en orfandad materna, con beneficiarios que van desde recién nacidos hasta los 23 años de edad.

Requisitos principales

Para poder acceder al programa, los solicitantes deberán estar trabajando, estudiando o buscando empleo y no contar con servicios de cuidado infantil del IMSS, ISSSTE u otros. Asimismo, deberán comprobar su condición de madre, padre solo o tutor de menores en las edades señaladas.

Documentación necesaria

Entre los documentos solicitados se encuentran: escrito libre bajo protesta de decir verdad sobre la situación laboral o escolar, cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio actualizado, así como actas de nacimiento y CURP de los menores.

En caso de discapacidad, se requiere certificado médico emitido por una institución pública o especialista con cédula profesional. En municipios indígenaewsaqs se aceptarán constancias de autoridades locales o parteras.

Apoyo del Bienestar para padres solteros: quiénes califican y cómo solicitar hasta 22 mil pesos

Montos del apoyo económico 2025

El beneficio se entrega de manera bimestral y puede alcanzar más de 22 mil pesos al año. El desglose es el siguiente:

  • Mil 650 pesos bimestrales por cada niña o niño menor de 4 años, equivalente a 9 mil 900 pesos anuales.
  • 3 mil 720 pesos bimestrales por cada niña o niño con discapacidad menor de 6 años, lo que suma 22 mil 320 pesos anuales.Este apoyo podrá entregarse hasta a tres menores por hogar, salvo casos de nacimientos múltiples.

Requisitos en caso de orfandad materna

Noticias relacionadas

En la modalidad de orfandad materna, se requiere que el responsable o el propio beneficiario mayor de edad realice el trámite, además de presentar acta de defunción o presunción de muerte de la madre, acta de nacimiento y CURP de los hijos hasta 23 años, comprobante de domicilio y una carta responsiva de buen uso de los recursos. Cabe señalar que esta modalidad aplica desde marzo de 2013.

Apoyo del Bienestar para padres solteros: quiénes califican y cómo solicitar hasta 22 mil pesos

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad