Pensiones

Apoyo Bienestar 2025: cómo y cuándo inicia el registro en julio para madres solteras y trabajadoras

El registro para el Apoyo Bienestar a Madres Solteras y Trabajadoras 2025 abrirá en julio. Te contamos qué documentos se necesitan, cuánto se deposita y cómo realizar la inscripción.

Apoyo Bienestar 2025: cómo y cuándo inicia el registro en julio para madres solteras y trabajadoras
Galo Cañas
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

La Secretaría de Bienestar anunció que durante julio de 2025 se abrirá el registro para el Programa de Apoyo para las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, también conocido como Apoyo Bienestar a Madres Solteras. La información fue confirmada por la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, durante la conferencia conocida como la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este registro es el único periodo anual para incorporarse al programa, por lo que se invita a las interesadas a preparar la documentación necesaria y estar pendientes de las fechas exactas de inscripción.

¿Cuándo abre el registro para el apoyo a madres solteras y trabajadoras?

El proceso de inscripción al Apoyo Bienestar 2025 para madres trabajadoras inicia durante el mes de julio, aunque todavía no se ha confirmado el día exacto en que comenzarán las inscripciones en los módulos correspondientes.

Apoyo Bienestar 2025: cómo y cuándo inicia el registro en julio para madres solteras y trabajadoras
Mario Guerrero y Yeseline Trejo

La Secretaría de Bienestar informó que durante este mes se llevará a cabo el registro anual que tradicionalmente se realiza en julio, por lo que no habrá otro periodo de incorporación en lo que resta del año.

¿Qué requisitos se piden para registrarse al Apoyo Bienestar 2025?

Para realizar el trámite como persona responsable de niñas o niños en situación de orfandad materna (hasta los 23 años de edad), se deben presentar los siguientes documentos en original y copia:

  • Identificación oficial vigente, puede ser:
    • INE
    • Pasaporte
    • Cédula profesional
    • Cartilla militar
    • Forma migratoria
  • Acta de defunción de la madre o acta de presunción de muerte (máximo 3 meses de antigüedad)
  • Acta de nacimiento vigente de cada hija o hijo en orfandad materna
  • CURP vigente del menor, de la madre fallecida y de la persona responsable
  • Carta responsiva firmada, en formato libre, en la que se compromete el uso adecuado del recurso económico

La documentación debe entregarse de manera presencial en los módulos de Bienestar habilitados para el registro.

¿Cuánto se deposita por el Apoyo a Madres Solteras 2025?

El Apoyo Bienestar para Madres Trabajadoras se deposita bimestralmente en la tarjeta del Banco del Bienestar. El monto varía según las características del menor:

  • Niñas o niños de hasta 4 años: $1,650 pesos por bimestre
  • Niñas o niños con discapacidad de hasta 6 años: $3,720 pesos por bimestre

Estos recursos están destinados al cuidado y bienestar de los menores, especialmente en casos donde la madre ha fallecido o se requiere un apoyo para la atención infantil mientras la persona tutora trabaja.

Noticias relacionadas

El programa dispersará más de 151,000 apoyos durante este ciclo y la inscripción se realizará únicamente en julio.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en laApp o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad