W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES 2024

AMLO: ¿Cuándo terminaría su sexenio y por qué dura menos?

Andrés Manuel López Obrador tomó la silla presidencial el 1 de diciembre de 2018, después de ganar los comicios el 1 de julio del mismo año.

Ciudad de MéxicoActualizado a
Andrés Manuel López Obrador tomó la silla presidencial el 1 de diciembre de 2018, después de ganar los comicios el 1 de julio del mismo año.
Henry RomeroREUTERS

Este 2 de junio, México vivió un evento histórico con la celebración de las elecciones más grandes en su historia. En una jornada democrática sin precedentes, millones de ciudadanos acudieron a las urnas para elegir a más de 19,000 cargos de elección popular, incluyendo al próximo presidente de la República. La jornada dejó como victoriosa a Claudia Sheinbaum Pardo, la primera presidenta mujer en la historia del país, quien continuará con el dominio de Morena en la escena nacional y prologará al menos durante seis años más a la llamada ‘Cuarta Transformación’.

Te puede interesar - ¿A qué se dedicaba Claudia Sheinbaum antes de ser política y cuál es su profesión?

¿Cuándo termina el sexenio de Andrés Manuel López Obrador?

El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se acerca a su fin, marcando un periodo ligeramente menor a los seis años tradicionales. Esta duración no es resultado de circunstancias extraordinarias, sino de una reforma política-electoral aprobada el 10 de febrero de 2014.

La presidencia de AMLO, que comenzó el 1 de diciembre de 2018 tras su victoria electoral el 1 de julio del mismo año, está programada para concluir el 1 de octubre de 2024. Esto significa que su mandato será dos meses más corto que el de sus predecesores.

Al concluir su mandato, AMLO ha declarado que se retirará de la vida política y social. En una conferencia matutina en 2022, mencionó que antes de retirarse publicará un último libro en el que buscará definir su concepto de “humanismo mexicano”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas