W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESTADO DE MÉXICO

Alimentación para el Bienestar Edomex 2024: ¿qué es, cómo y dónde registrarse?

El programa Alimentación para el Bienestar otorga una canasta básica a beneficiarias de 55 a 64 años que viven en el Edomex.

MÉXICOActualizado a
Alimentación para el Bienestar Edomex 2024: ¿qué es, cómo y dónde registrarse?
Foto: Secretaría del Bienestar

Alimentación para el Bienestar del Estado de México es un programa social que entrará en vigor en este 2024, cuya finalidad es brindar apoyos alimenticios a mujeres adultas que radican en alguno de los 125 municipios mexiquenses, en AS México te contamos todos los detalles y cómo registrarte.

¿Qué es Alimentación para el Bienestar Edomex?

El programa social Alimentación para el Bienestar tiene el objetivo de brindar apoyos a mujeres que tienen entre los 55 y 64 años de edad, y que radican en zonas mexiquenses con extrema pobreza o que no tengan acceso a una nutrición de calidad .

TE PUEDE INTERESAR: ¿Puedo cobrar el pago adelantado del Bienestar en Febrero?: descubre quién lo recibe

Alimentación para el Bienestar tiene el principal objetivo de priorizar a todas las mujeres que se encuentran en pobreza o condiciones máximas de vulnerabilidad; se les provee de una canasta de alimentos que es entregada bimestralmente. ¡Toma nota! Las interesadas se pueden inscribir de una y hasta dos veces por Ejercicio Fiscal.

Este programa no sólo brindará a las beneficiarias una canasta básica de alimentos cada dos meses, también podrán de gozar de servicios como, asesoría psicológica, jurídica, nutricional, en trabajo social, gerontológica, psicoterapéutica y de medicina familiar.

¿Cómo y dónde registrarse a Alimentación para el Bienestar?

  • El pre-registro se tienen que realizar en la página oficial del programa social o dando clic AQUÍ.
  • El registro se tiene que realizar desde internet en este ENLACE o presencialmente en alguna de las sedes de la Secretaría del Bienestar antes del 12 de febrero del 2024.
  • Una vez que la instancia ejecutora valide los datos de pre-registro y registro, la aspirante recibirá un folio que deberán guardar para el siguiente paso.
  • Los resultados de aceptación salieron entre el 17 y 19 de enero; si tu número de folio se encuentra en la lista felicidades porque fuiste aceptada.
  • Entre el 18 y 21 de enero pasado, las mujeres aceptadas tuvieron que presentar su folio de pre-registro de forma presencial para continuar el proceso en sus módulos de la Secretaría del Bienestar.
  • Si tienes dudas puedes ver la convocatoria completa AQUÍ.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Tarjeta Bienestar 2024: qué hacer si venció y cómo cambiarla

¿Cuáles son los criterios de selección?

  • Nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Vivir en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
  • Tener entre 55 y 64 años de edad.
  • Demostrar que la aspirante vive en una condición de pobreza.
  • Demostrar que cuenta con carencias a acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a Alimentación para el Bienestar?

  • Acta de nacimiento (original y copia).
  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, etc).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Formato Único de Bienestar, debidamente llenado.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.