Algunas de las más famosas marcas de coches en el mundo buscan entrar en México para evitar aranceles: descubre cuáles son
Volkswagen, Mercedes-Benz, Audi y BMW están explorando la opción de exportar vehículos desde México hacia Estados Unidos bajo las reglas del Tratado Comercial.

Volkswagen, Mercedes-Benz, Audi y BMW Group están considerando exportar vehículos producidos en México a Estados Unidos bajo el Tratado Comercial entre México, UE y Canadá (T-MEC) para eludir los aranceles del 25 por ciento impuestos a las importaciones automotrices.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que ha mantenido conversaciones con directivos de estas armadoras alemanas, quienes han expresado su preocupación ante la posibilidad de que se apliquen dichos aranceles a sus exportaciones desde México.

Sheinbaum destacó que México logró una exención de aranceles para los productos que cumplen con las reglas de origen del T-MEC desde el pasado 6 de marzo. Por ello, se está preparando una propuesta para integrar a estas empresas alemanas al tratado comercial, permitiéndoles beneficiarse de aranceles del 0 por ciento.
La presidenta explicó que la integración al T-MEC implicaría que las armadoras alemanas aumenten el contenido de origen de sus vehículos, lo que podría traducirse en una mayor producción en México, Estados Unidos o Canadá. La Secretaría de Economía liderará el diálogo con las empresas para facilitar este proceso.
El arancel del 25 por ciento a vehículos importados a Estados Unidos que no cumplan con los requisitos del T-MEC entró en vigor el 3 de abril. Sin embargo, los automóviles que sí cumplan con las reglas del tratado comercial estarían exentos de este gravamen, al igual que ciertas autopartes, al menos hasta que se defina un proceso específico.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, señaló que se buscará un acuerdo preferencial para la industria automotriz, así como para los sectores del acero y el aluminio, ante la implementación de estos aranceles.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) ha indicado que aproximadamente el 91 por ciento de los vehículos que México exporta a Estados Unidos ya cumplen con las regulaciones del T-MEC, lo que subraya el potencial para que las armadoras alemanas se adapten a estos requisitos.
Ante la entrada en vigor de estos aranceles, otras armadoras como Stellantis (propietaria de Ram y Chrysler) han anunciado medidas como la paralización temporal de plantas en México y Canadá, lo que refleja la incertidumbre y el impacto que estas políticas comerciales pueden tener en la industria automotriz de la región.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos