Alerta Sísmica en CDMX: en qué momento se activa y cómo funciona
Descubre cómo funciona la alerta sísmica en Ciudad de México y cuáles son los elementos a considerar para activar los altavoces.
La alerta sísmica tiene la labor de fungir como una herramienta de vida para miles de mexicanos, debido a que su sistema lanza un aviso temprano con el objetivo de que la población desaloje los inmuebles en donde de encuentra segundos antes que de un sismo fuerte impacte, de esta forma se salvaguardan miles de vidas.
Así funciona la alerta sísmica que salva vidas
En la Ciudad de México es el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) el encargado de activar las alertas sísmicas en el momento en que la red de sus sensores detecten la próxima llegada de un sismo de categoría fuerte. Para alertar a los habitantes su sistema emite una señal mediante sus ondas de radio que llega a distintas ciudades mexicanas.
El SASMEX también conocido como el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C. (CIRES) que cuenta con un total de 96 sensores que detectan las ondas de sismos fuertes. La cobertura va desde la Ciudad de México, pasando por las entidades de Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Morelos, Tlaxcala, Colima, Chiapas, Jalisco, y el Estado de México. La alerta es difundida por radio y también por los múltiples altavoces conectados al C5.
¿En qué momento se activa la alerta sísmica?
Noticias relacionadas
La alerta sísmica para activarse necesita que el movimiento telúrico en cuestión cumpla con una serie de condiciones que determinen que el sismo próximo es fuerte y amerita alertar a los habitantes de una o varias ciudades. Las condiciones son:
- Se activa cuando el sismo es igual o mayor a 5.0 grados de magnitud.
- Se activa cuando las ondas del sismo se propagan de 4 a 6 kilómetros por segundo.
- Se activa cuando dos estaciones superan los índices de energía.
- Se activa cuando la magnitud es mayor a 5 que ocurra a no más de 250 km.
- Se activa cuando la magnitud es mayor a 6 que ocurra a más de 350 km.
- Se activa cuando la magnitud es mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 km.
¿En qué casos no se activa la alerta sísmica, aunque sí tiemble?
- Para sismos que no ameritan alerta.
- Sismos que ocurren fuera de las áreas de cobertura de los sensores SASMEX.
- Cuando la energía del sismo no supera los umbrales preestablecidos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí