Alerta por Marea Roja en Yucatán: Cofepris confirma que es tóxica y lanza medidas sanitarias
Sisal, Chuburná, Chicxulub y Puerto Progreso figuran entre los más afectados por el fenómeno. Te contamos de qué trata la marea tóxica.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirmó que la marea roja que afecta las costas de Yucatán es altamente tóxica y representa un peligro directo para la salud humana. Con base en estudios y muestreos, especialistas determinaron que el contacto con el fenómeno o la ingesta de productos contaminados puede provocar severos daños.
Domitilio Carvalio, subsecretario de la dependencia, advirtió: “Que al momento de que el ser humano consuma o tenga contacto con ellas, o incluso que ingresa al mar y pueda tener contacto con las mucosas, pudiera intoxicarse”.
El comité integrado por científicos y autoridades precisó que la exposición a la marea roja o el consumo de especies afectadas puede causar parálisis, mareos, cefaleas, náuseas, vómitos, dificultades para hablar, debilidad muscular e incluso la muerte por parálisis respiratoria.

Ante esta situación, se decretó una veda total para la captura y consumo de productos marinos en un tramo de 127 kilómetros de litoral y hasta 40 kilómetros mar adentro, desde Celestún hasta Puerto Progreso. Pese a la advertencia, algunos pescadores afirman que continúan las capturas fuera del perímetro.
Igualmente, el impacto económico ha sido severo, pues, alrededor de tres mil pescadores dejaron de operar o deben alejarse hasta 30 millas náuticas para encontrar especies seguras, lo que incrementa riesgos. Restauranteros reportan pérdidas cercanas al 100 por ciento, pues “la gente ya tiene esa duda de consumirlo (el pescado)”, señalaron.
Noticias relacionadas
Finalmente, los puertos de Sisal, Chuburná, Chicxulub y Puerto Progreso figuran entre los más afectados por el fenómeno, cuyo avance mantiene en alerta a autoridades y al sector pesquero de la región.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar