Bienestar

Alerta para todos los adultos mayores: el importante mensaje del Banco Bienestar

Las cuentas permiten depósitos subsecuentes desde 30 pesos y retiros desde 50 pesos, siempre que haya saldo disponible.

Foto: Cortesía
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Abrir una cuenta de ahorro siendo adulto mayor puede presentar ciertas limitaciones dependiendo del banco, aunque en general, el proceso es accesible y los requisitos no suelen ser muy restrictivos. Las instituciones financieras cuentan con productos dirigidos a este grupo poblacional, aunque es importante que cada persona compare opciones antes de decidir.

Las cuentas de ahorro para adultos mayores, también conocidas como cuentas “a la vista” o “de corto plazo”, están diseñadas para facilitar el manejo del dinero de manera segura, con disponibilidad inmediata y, en muchos casos, con generación de intereses. Esto las convierte en una herramienta práctica para quienes desean proteger sus ingresos y tener acceso rápido a sus recursos.

Foto: Secretaría del Bienestar

Una de las recomendaciones principales es revisar detenidamente los términos y condiciones de cada producto financiero, pues algunas cuentas pueden tener comisiones ocultas, limitaciones en montos o requisitos particulares. La elección adecuada dependerá del uso que se le quiera dar, la frecuencia de movimientos y las necesidades personales de cada adulto mayor.

El contexto financiero para los adultos mayores en México es preocupante: más del 60% de la Población Económicamente Activa no ahorra para su vejez, y quienes están inscritos en alguna Afore rara vez hacen aportaciones voluntarias. Esta situación genera un fuerte estrés financiero, especialmente en este grupo, producto del desempleo, bajos ingresos y la informalidad laboral.

De acuerdo con el INEGI, el 38.8% de los adultos mayores presentan el nivel de estrés financiero más alto entre todos los grupos de edad, y solo el 41.3% de las personas de 65 años o más cuenta con algún tipo de ahorro. Estos datos reflejan la urgencia de fomentar la cultura del ahorro desde edades más tempranas, así como fortalecer programas de apoyo económico.

Foto: Secretaría del Bienestar

Avisan cobro de 50 pesos

En respuesta a esta necesidad, el Banco del Bienestar ha invitado a los adultos mayores a abrir cuentas de ahorro desde 50 pesos, sin necesidad de montos elevados ni trámites complejos. Para iniciar el proceso, solo se necesita una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio reciente. Las operaciones se pueden realizar en cualquiera de sus más de 3,000 sucursales.

TE PUEDE INTERESAR: La SEP revoluciona el calendario escolar: esta es la nueva fecha de inicio de las clases

Las cuentas permiten depósitos subsecuentes desde 30 pesos y retiros desde 50 pesos, siempre que haya saldo disponible. Además, cuentan con el servicio de domiciliación para el pago de servicios. Esta cuenta está dirigida a personas físicas y morales, y su vigencia es indefinida, ofreciendo así una alternativa flexible para el ahorro y la administración financiera de los adultos mayores.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias