Alerta, mexicanos: la DANA que llegaría en febrero y afectaría a estos estados
El fenómeno meteorológico La DANA tendrá efectos mínimos en México para este mes de febrero del 2025; se esperan lluvias y posible caída de ceniza.
La DANA llegará a México en el mes de febrero acompañada bajas temperaturas, lluvias y posible caída de granizo en algunas regiones del territorio nacional. En AS México descubre qué es este fenómeno meteorológico y cómo afectará.
Así es La DANA y sus efectos meteorológicos
La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) es un sistema catalogado como “de baja presión” que se registra de manera común en el mediterráneo y las latitudes medianas, sus efectos inician cuando se separan de la circulación de aire general que hay en la atmósfera, puede ser peligroso o aumentar sus niveles en las temporadas de verano y otoño, debido a que la temperatura del mar aumenta y existe la presencia de mayor evaporación, lo que resulta en que las nubes se llenen más de agua.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) detalla que la DANA es “una depresión cerrada en altura que se ha aislado y separado completamente de la circulación asociada al chorro, y que se mueve independientemente de tal flujo llegando, a veces, a ser estacionaria o, incluso, retrógrada”.
TE PUEDE INTERESAR: Revelan la forma de sacar dinero de Infonavit sin comprar una casa: estos son los requisitos
Los efectos de La DANA en México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el sistema de La DANA es muy común en México y hasta el momento no hay registro de que estas depresiones generen consecuencias graves en el territorio nacional. Aunque, advirtió que este evento suele detectarse en las temporadas de otoño, invierno y con menos frecuencia en primavera. Cabe señalar que el SMN suele asociar a LA DANA con las tormentas invernales, que provocan fuertes vientos, lluvias, nevadas y disminución de las temperaturas.
Uno de los efectos más sobresalientes de este sistema genera vientos helados que llegan de las capas medias y bajas de la atmósfera, se suele presentar en dirección contraria al movimiento habitual o retrógrado del viento. Así, también su comportamiento puede alterar frentes fríos, corrientes de aire, y hasta la humedad.
La DANA que llegaría en febrero y afectaría a estos estados
El meteorologo José Martín Cortés de Meteored, informó que en los primeros días del mes de febrero se podrían presentar algunos efectos del fenómeno La DANA, provocando lluvias, tormentas eléctricas, vientos, caída de granizo y bajas temperaturas, primordialmente en las zonas del centro y oriente de México. Los estados afectados serían:
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Puebla
- Tlaxcala
- Veracruz
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
Estados con temperaturas muy calurosas en México
El Servicio Meteorológico Nacional informó que para los próximos días en Guerrero y Oaxaca se esperan las temperaturas más altas, el termómetro llegará hasta los 45°, mientras que el resto de zonas que también sentirán mucho calor son:
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Guerrero y Oaxaca.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Morelos y Puebla (suroeste).
- Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.