Trámites

Alerta mexicanos, estas son todas las autopistas que ya no aceptarán efectivo para pagar la caseta en 2025

El programa Cero Efectivo de Capufe avanza en 2025 y muchas autopistas dejarán de aceptar pago en efectivo. En AS México te contamos cuáles son, cómo pagar con TAG y qué hacer si aún no lo tienes.

Alerta mexicanos, estas son todas las autopistas que ya no aceptarán efectivo para pagar la caseta en 2025
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El sistema de peaje en México está cambiando. A través de su programa Cero Efectivo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) busca eliminar gradualmente el uso de dinero en efectivo en las casetas de cobro de autopistas que administra en el país. El objetivo es migrar hacia un modelo 100% digital, apoyado en el uso del TAG IAVE, un dispositivo electrónico de prepago que permite a los vehículos pasar por las casetas sin detenerse.

Este cambio, que ya comenzó a implementarse, afectará directamente a miles de automovilistas, tanto locales como foráneos, que aún están acostumbrados a pagar en efectivo al circular por las carreteras de cuota.

¿Qué es el programa Cero Efectivo?

El programa tiene como objetivo facilitar el cobro, reducir filas en casetas y disminuir el contacto físico. Si bien Capufe mantendrá habilitados algunos carriles con pago en efectivo de forma temporal, se prevé que estos sean cada vez menos.

La recomendación principal es anticiparse y contar con un TAG IAVE operativo. Este dispositivo puede adquirirse en línea o en tiendas autorizadas, y debe ser recargado previamente con saldo suficiente.

Autopistas donde ya se aplica el cobro con TAG

Capufe es responsable de aproximadamente el 35% de las autopistas de cuota del país, operando más de 3,700 kilómetros en 27 estados. Estas son algunas de las autopistas clave donde el pago con TAG se está volviendo obligatorio:

  • México–Querétaro: conexión esencial entre la capital y la región del Bajío.
  • México–Cuernavaca: ruta de alta afluencia hacia el estado de Morelos.
  • México–Puebla: vialidad estratégica rumbo al sureste del país.
  • Cuernavaca–Acapulco: popular por su uso turístico hacia las costas de Guerrero.
  • Hermosillo–Nogales: relevante para el comercio fronterizo en Sonora.
  • Tijuana–Ensenada: corredor costero de alto flujo en Baja California.
  • Durango–Mazatlán: famosa por el puente Baluarte, considerado una obra de ingeniería destacada.

Estas rutas son utilizadas tanto por viajeros como por transportistas, por lo que la migración al cobro electrónico busca agilizar el tránsito y mejorar la seguridad vial.

¿Y los puentes operados por Capufe?

Además de las autopistas, Capufe administra:

  • 18 puentes nacionales, que conectan distintas regiones dentro del país.
  • 12 puentes internacionales, especialmente en la frontera con Estados Unidos.

Estos puentes también se están incorporando al sistema digital de cobro, lo que facilitará la movilidad internacional, principalmente para quienes cruzan la frontera por motivos de trabajo o comercio.

¿Qué hacer si todavía pagas en efectivo?

Aunque el cambio no será inmediato en todos los tramos, la recomendación es:

  • Adquirir el TAG IAVE cuanto antes.
  • Verificar el saldo antes de cada viaje.
  • Consultar el sitio oficial de Capufe para conocer qué plazas ya operan únicamente con cobro electrónico.

El uso del TAG no está limitado a una marca específica, por lo que se pueden utilizar dispositivos compatibles siempre que estén registrados en el sistema de pago electrónico carretero.

¿Cuándo dejarán de aceptar efectivo por completo?

Hasta ahora no hay una fecha definitiva para eliminar por completo el pago en efectivo en todas las autopistas. El proceso será paulatino y dependerá de dos factores clave:

  • Disponibilidad de infraestructura tecnológica en las casetas
  • Flujo vehicular suficiente que justifique la inversión en cada zona

Noticias relacionadas

Capufe ha reiterado que el avance del programa será gradual y progresivo, con anuncios específicos por región.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad