Actualidad

Alerta en México por nueva estafa: delincuentes hacen falsas llamadas haciéndose pasar por el SAT

Estafadores se hacen pasar por el SAT con llamadas falsas sobre la “lista negra” para robar datos fiscales. Conoce cómo operan y qué hacer si recibes una llamada.

Foto: Cortesía | Google.
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

Durante los últimos meses, se ha intensificado una nueva modalidad de fraude telefónico en México: delincuentes se hacen pasar por personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y utilizan grabaciones automatizadas para amenazar a los contribuyentes con supuestas auditorías. En AS México te explicamos cómo funciona este engaño y qué hacer si recibes una llamada sospechosa.

El objetivo de los estafadores es obtener datos personales y fiscales de los usuarios, aprovechando el miedo a problemas legales. Las llamadas suelen provenir de números desconocidos, y mediante una grabación, informan sobre presuntas facturas falsas emitidas a nombre del contribuyente, asociadas a empresas en la “lista negra” del SAT. Acto seguido, piden presionar una tecla para hablar con un “asesor” y aclarar el caso.

Las víctimas relatan que la grabación amenaza con iniciar una auditoría si no se continúa con la llamada, y se ofrece supuesta ayuda legal inmediata si el usuario comparte sus datos. La periodista Azucena Uresti también alertó sobre estas prácticas en su programa informativo.

Mario Guerrero

El SAT aclara: no realiza llamadas para solicitar datos personales

Ante esta situación, el propio SAT ha reiterado que no realiza llamadas telefónicas para requerir información personal o fiscal, ni distribuye software, enlaces o aplicaciones. Toda comunicación oficial se realiza a través del Buzón Tributario.

Andrea Hernández Xoxotla, representante de Servicios al Contribuyente, explicó que ninguna dependencia del SAT está autorizada a pedir datos vía telefónica ni a enviar archivos descargables. Si alguien recibe una llamada con estas características, lo mejor es colgar de inmediato.

¿Existe realmente la “lista negra” del SAT?

Sí. La llamada “lista negra” del SAT es un documento oficial y público, regulado por el Artículo 69 del Código Fiscal de la Federación. En él aparecen contribuyentes que han incurrido en irregularidades, como la emisión de facturas que amparan operaciones inexistentes. El listado se actualiza regularmente y puede consultarse en el sitio web oficial del SAT.

Sin embargo, el hecho de que exista no valida que te llamen por teléfono para “advertirte” sobre ella. Los procesos formales de notificación siempre se hacen por medios oficiales.

¿Qué hacer si recibes una llamada sospechosa?

La recomendación de las autoridades es clara: no interactuar con el menú de la grabación y colgar de inmediato. Además, puedes seguir estos pasos para protegerte:

  • Reporta el intento de fraude al correo: denuncias@sat.gob.mx
  • Comunícate a MARCA SAT: 55 62 72 27 28 para verificar cualquier información
  • Consulta tu estatus directamente en el Buzón Tributario

También puedes hacer el reporte en el portal oficial de denuncias: https://www.sat.gob.mx o ingresar directamente a la página de quejas usando el enlace proporcionado por el SAT en sus redes.

Noticias relacionadas

Esta estafa aprovecha la temporada de declaraciones anuales y el desconocimiento de muchos contribuyentes sobre los procesos del SAT. La clave para no caer es mantener la calma, colgar y verificar por medios oficiales. Si nunca has emitido facturas o aún no haces tu declaración, no te dejes engañar. Los defraudadores dependen del miedo y la prisa para cometer sus delitos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias