Alerta amarilla CDMX: Por qué fue activada y en qué alcaldías
La noche de este jueves 21 de abril en alcaldías de la Ciudad de México se esperan lluvias muy fuertes; consulta dónde se activó la alerta amarilla.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México anunció que fue activada la alerta amarilla en alcaldías capitalinas para la noche de este jueves 21 de marzo, toda vez, que se esperan fuertes lluvias.
Las alcaldías en las que fue activada la alerta amarilla son: Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, zonas en las que se esperan lluvias muy fuertes que pasen los 15 a 29 milímetros.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que se espera que las fuertes lluvias pronosticadas para la noche de este jueves en la Ciudad de México estén acompañadas por caída de granizo y vientos de 50 a 59 kilómetros por hora.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil (SGIRPC) difundió las siguientes recomendaciones para las y los capitalinos:
- Utilizar porta paraguas o impermeable
- Utilizar el líquido de la lluvia para regar las plantas
- No verter grasa ni basura en los drenajes de la ciudad de México
- Precaución ante la caída de árboles, ramas o lonas publicitarias
Frente Frío 43 sigue en el territorio nacional
El nuevo Frente Frío 43 se extendió sobre el Golfo de México, instaurándose en la Península de Yucatán, por lo que en las últimas horas se han registrado lluvias con intervalos de chubascos, principalmente en el sureste de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que además del Frente Frío 43, se registra la entrada de un canal de baja presión que se extenderá por todo el territorio azteca, provocando nublados con lluvias puntuales fuertes en los estados de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
¡Tómalo en cuenta!
Noticias relacionadas
En gran parte del territorio nacional se producirá un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, lo que quiere decir que se mantendrá la onda de calor con ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional.
Te puede interesar: Frente Frío 43: Estados que registrarán lluvias