Aguinaldo y vacaciones para conductores de UBER y DIDI: qué otras prestaciones gozarán con nueva ley laboral
La reforma laboral en plataformas digitales en México está en su fase inicial de implementación.


El pasado 22 de junio entró en vigor la reforma laboral que estipula que plataformas como UBER y DiDi están obligadas a dar de alta a sus trabajadores ante el IMSS. Aquellas personas que laboran 80 horas al mes o generen al menos un salario mínimo mensual gozarán de este derecho. El cambio busca dignificar la labor de cientos de miles de personas que diariamente se valen de estas plataformas para obtener ingresos.
La modificación a la Ley Federal del Trabajo fue publicada en diciembre de año pasado y recientemente a mediados de este entró en vigor, esto con el objetivo de que las y los trabajadores de las plataformas mencionadas más arriba estén a la par de empleados tradicionales con prestaciones laborales básicas.
Fechas clave de la reforma
- 24 de diciembre de 2024: Publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
- 22 de junio de 2025: Entrada en vigor de la reforma, 180 días después de su publicación.
- 1 de julio: Inicio de la “prueba piloto” para la incorporación al IMSS, que se extenderá hasta el 31 de diciembre.
- 1 de enero de 2026: Entrada en vigor plena de todas las disposiciones de la reforma.
¿Qué otras prestaciones se incluyen?
Noticias relacionadas
Además de la seguridad social, se contemplan los siguientes beneficios:
- Aguinaldo: El mínimo son 15 días de salario, que se pagarán antes del 20 de diciembre de cada año con base en el tiempo trabajado.
- Vacaciones pagadas: Derecho a días de descanso pagados cuya duración dependerá de la antigüedad en la plataforma.
- Participación en las Utilidades: Un derecho antes exclusivo de empleados formales.
- Contrato escrito y transparencia: Las plataformas deberán formalizar la relación laboral mediante un contrato por escrito. Se exige además ser transparencia sobre cómo el funcionamiento de sus algoritmos.
- Jornada laboral: Se establece una jornada máxima de 48 horas semanales. Además, las plataformas no podrán sancionar por desconexión.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar