“Agatha” podría tocar tierra en Oaxaca como huracán categoría 3
Este fenómeno se ha intensificado en la últimas horas y los estragos podría ser mayores a los previstos inicialmente.

“Agatha” podría tocar tierra en las costas de Oaxaca como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
A lo largo de este domingo 29 de mayo de mayo, el ciclón se h aproximado a la zona sureste de México proveniente del Océano Pacífico y se espera que mañana lunes pudiera llegar al territorio nacional con vientos desde 178 kilómetros por hora.
Las autoridades de Protección Civil establecieron que “en caso de que impacte como categoría 2 o 3, implica que los vientos son de hasta 208 kilómetros por hora. Habría afectaciones en los techos de vivienda, tendido eléctrico e inundaciones por las crecidas de ríos y arroyos”, de acuerdo con Aljandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional.
Te puede interesar: ¿Qué es un huracán y cuántas categorías puede alcanzar?
#Agatha sigue fortaleciéndose y en las próximas horas alcanzará la categoría 2 en la escala #SaffirSimpson; presenta #Vientos máximos de 150 km/h. Mantiene su trayectoria hacia las costas de #Oaxaca donde podría impactar mañana lunes ⬇️ pic.twitter.com/L9PxhDGaMo
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 29, 2022
Hasta el momento, se han cerrado los permisos a la navegación y se ha pedido a la población de los estados de Oaxaca, Chiapas, Campeche, Tabasco, Veracruz y Puebla que se resguarden ante la inminente llegada de Agatha.
Noticias relacionadas
TE PUEDE INTERESAR: Tormenta tropical “Agatha”: cuándo se convertirá en huracán y cuándo tocará tierra
“Agatha” se localiza a 250 km al sur de Puerto Maldonado, Guerrero, y a 320 km al oeste-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Aunque en las últimas horas se ha mantenido en la misma ubicación, se mueve muy lento y eso permite que su intensidad se incremente”, reveló el director de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo.