Economía

¡Adiós al precio viejo! El transporte público sube en Edomex y tu bolsillo lo sentirá

Confirmado el aumento al precio del transporte público en Edomex: se manejarán 2 tarifas y será en octubre cuando entre en vigor.

foto: cuartoscuro
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

En 98 municipios del Estado de México aumentará el precio del transporte público, así fue confirmado en la Gaceta Estatal mexiquense. Esta medida llega, luego de meses de exigencia por parte de transportistas, quienes pedían incrementan las tarifas ante los altos costos y delincuencia de la que son víctimas, en AS México te contamos de cuánto fue el aumento y cómo afectará a tu bolsillo.

¿Cuándo entra en vigor el aumento al transporte?

Atención mexiquenses el aumento a las tarifas del transporte público en el Estado de México entran en vigor el 15 de octubre del 2025, afectando los bolsillo de miles de personas que radican en 98 municipios, de esta forma la entidad mexiquense se coloca como las más caras del país, los estados colindantes cuentas con estas tarifas:

  • Hidalgo - 10 pesos
  • Ciudad de México - 8 pesos
  • Querétaro - 11 pesos
  • Guadalajara - 9.50 pesos

Este será el nuevo costo del transporte público

Antes la tarifa mínima era de 12 pesos, con el nuevo incremento al transporte público en el Estado de México la tasa mínima será de 14 pesos para los primeros cinco kilómetros, más un costo adicional de 25 centavos por kilómetro extra. En la Gaceta mexiquense se instruye que todas unidades de transporte tienen la obligación de mostrar la “pirámide tarifaria” y un QR para mostrar a los usuarios cuánto deberán pagar a partir de mediados del mes de octubre.

foto: faceta edomex

Uno de los datos importantes es que, todos los niños menores de 5 años de edad, podrán viajar totalmente gratis en el transporte público del Estado de México, mientras que los adultos mayores con credencial INAPAM tendrán acceso a la tarifa única de 12 pesos. Un dato importante, es que los mexiquenses que radiquen en el sur tendrán una tarifa máxima de 11 pesos por los primeros 10 kilómetros y 25 centavos extra por cada kilómetro adicional.

Daniel Andrés Sibaja González, titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, explicó que “el ajuste permitirá garantizar la modernización y viabilidad de la prestación del servicio, en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad”.

¿En qué municipios aplica el aumento al transporte?

Los municipios con aumento al transporte público, con tarifa máxima de 11 pesos y 50 centavos por km adicional son:

  • Amanalco
  • Donato Guerra
  • Ixtapan del Oro
  • Otzoloapan
  • Santo Tomas
  • Valle de Bravo
  • Villa de Allende
  • Zacazonapan
  • Almoloya de Alquisiras
  • Coatepec Harinas
  • Ixtapan de la Sal
  • Joquicingo
  • Malinalco
  • Ocuilan
  • Sultepec
  • Tenancingo
  • Texcaltitlán
  • Tonatico
  • Villa Guerrero
  • Zacualpan
  • Zumpahuacán
  • Amatepec
  • Luvianos
  • Tlatlaya
  • San Simón de Guerrero
  • Tejupilco
  • Temascaltepec

El resto de municipios del Edomex, que son un total de 94 deberán pagar la tarifa mínima de 14 pesos, y 50 centavos extra por km adicional, ente los que destacan se encuentran:

  1. Ecatepec
  2. Nezahualcóyotl
  3. Toluca
  4. Naucalpan de Juárez
  5. Chimalhuacán
  6. Tlalnepantla de Baz
  7. Ixtapaluca
  8. Tecámac
  9. Cuatitlán Izcalli
  10. Atizapán de Zaragoza
  11. Tultilán
  12. Nicolás Romero
  13. Chalco
  14. Valle de Chalco Solidaridad
  15. La Paz
  16. Texcoco.

Las obligaciones de los transportistas

Noticias relacionadas

Con el aumento a las tarifas del transporte público llegaron una serie de obligaciones que deberán cumplir todos los transportistas del Estado de México, aquí te las enlistamos:

  • Mantener unidades limpias y funcionales
  • Renovar seguros
  • Instalar cámaras de videovigilancia
  • Capacitar continuamente a los operadores
  • También se exigirá licencia vigente
  • Pruebas toxicológicas
  • Revisiones mecánicas periódicas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias