Metrópoli

Adiós a tirar la basura sin separar: en qué ciudades se aplica, multas y cuándo entra en vigor la nueva ley

En la CDMX será obligatorio separa la basura a partir de enero del 2026, aquí te contamos todo sobre la nueva ley.

En la CDMX será obligatorio separa la basura a partir de enero del 2026, aquí te contamos todo sobre la nueva ley.
Foto: cortesía | google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

¡Te están avisando con tiempo! En la Ciudad de México será obligatorio separar la basura como parte de las nuevas metas ambientales que pondrá en marcha la Jefa de Gobierno, Clara Burgada Molina, en AS México te contamos todos los detalles del nuevo programa que comenzará a aplicar en cuestión de semanas y que todos los capitalinos tendrán que acatar.

Ya será obligatorio separar la basura en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México lanzará a partir del 1 de enero del 2026, el programa ‘Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar’, cuyo principal objetivo será que en hogares, centros laborales, escuelas y empresas se separe la basura. Esta nueva ley será gestionada por la Agencia de Gestión Integral de Residuos, quien coordinará la estrategia, cuya meta será será transformar el 50% de los residuos que se generan diariamente en la capital para el 2030.

Adiós a tirar la basura sin separar: en qué ciudades se aplica, multas y cuándo entra en vigor la nueva ley
foto: cortesía | google

Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la CDMX informó que que diariamente en la capital mexicana se producen 8 mil 600 toneladas de basura y sólo el 15% se separa de forma correcta. La separación de los residuos se planea realizar de la siguiente manera:

  • Residuos orgánicos - aquí se alojará la comida y la jardinería.
  • Residuos inorgánicos reciclables - aquí entrará el papel, vidrio, pet, aluminio, cartón y los metales.
  • Residuos inorgánicos no reciclables - toallas sanitarias, basura contaminada, pañales, colillas de cigarrillos.

La Jefa de Gobierno confirmó que el programa ya contempla días específicos de recolección de basura, en la que el camión pasará por los desechos previamente bien separados, aquí te dejamos las fechas estimadas hasta el momento como parte del programa:

  • Martes, jueves y sábados - desechos inorgánicos.
  • Lunes y miércoles - desechos reciclables.
  • Viernes y domingo - desechos no reciclables.

Se rechazará la basura que no este separada

Julia Álvarez Icaza, titular de la Secretaría del Medio Ambiente confirmó que a partir del 1 de enero del 2026 entrará en vigor la recolección de basura y confirmó que todos los trabajadores del servicio de limpia tendrán la facultad de rechazar las bolsas de basura que no estén correctamente recolectadas, es decir, que incumplan con el día y los materiales que deben contener cada una, esta medida ayudará a que toda la ciudadanía haga conciencia de la situación y ponga de su parte para hacer bien este ejercicio.

Noticias relacionadas

Hasta el momento no se ha confirmado que exista una multa por no separar bien la basura, lo único que se mencionó es que lo recolectores no la recibirán si no cumple con las características antes mencionadas.

Adiós a tirar la basura sin separar: en qué ciudades se aplica, multas y cuándo entra en vigor la nueva ley
foto: cortesía | google

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad