Actualidad

¿Adiós a Telcel? Iusacell vuelve a México 30 años después con ofertas que pueden revolucionar el mercado

Iusatel regresa al mercado de telecomunicaciones en México utilizando la red de Altán Redes para ofrecer servicios móviles, como llamadas, mensajes y acceso a internet.

FILE PHOTO: The logo of mobile phone company Telcel is pictured at a Telcel store in Mexico City, Mexico May 7, 2025. REUTERS/Raquel Cunha/File Photo
Raquel Cunha
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Después de varios años fuera del radar, Grupo IUSA ha decidido regresar al mercado de telecomunicaciones en México con una nueva propuesta: Iusatel.

Esta nueva marca el retorno de la empresa que hace más de tres décadas lanzó a Iusacell, una de las compañías pioneras en acercar la telefonía celular a los mexicanos desde 1987.

De acuerdo con reportes de medios nacionales, Iusatel operará sobre la red de Altán Redes, lo que significa que no construirá infraestructura propia, sino que aprovechará la Red Compartida existente para ofrecer servicios móviles. Así, podrá vender paquetes de llamadas, mensajes y datos móviles sin necesidad de desplegar su propia red en el país.

¿Adiós a Telcel? Iusacell vuelve a México 30 años después con ofertas que pueden revolucionar el mercado
Foto: Blomberg

Entre los servicios que ofrecerá, se ha dado a conocer que Iusatel tendrá planes desde 212 pesos al mes, además de otros nueve paquetes de internet móvil con distintas tarifas y periodos de vigencia: 30 días, 6 meses o hasta un año. La estrategia apunta a atraer a una base amplia de usuarios, especialmente del mercado de prepago, que busca opciones económicas y flexibles.

¿Qué pasó con Iusacell?

La historia de Iusacell está marcada por múltiples cambios. En 1995, Grupo IUSA comenzó a retirarse del sector al vender parte de su participación a Bell Atlantic (hoy conocida como Verizon). Aunque fue en su momento el principal proveedor de telefonía celular en México, su dominio fue disminuyendo ante el avance de competidores más agresivos.

Una de las principales razones del declive de Iusacell fue el auge de empresas que apostaron por los paquetes de prepago, estrategia que revolucionó el mercado. Aunque Iusacell intentó competir con su plan “Viva”, ya era demasiado tarde: los consumidores mexicanos se habían acostumbrado a otras marcas más accesibles y con mejor cobertura.

¿Adiós a Telcel? Iusacell vuelve a México 30 años después con ofertas que pueden revolucionar el mercado
Santiago 25 de septiembre 2024. Fotografias referenciales de telefonos celulares en el centro de la comuna de Santiago Dragomir Yankovic/Aton ChileDRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

La salida definitiva del mercado llegó cuando Vodafone (que también había adquirido participación en Iusacell) vendió su parte a Mobile Access, del Grupo Salinas. Este último trató de impulsar la marca con apoyo de sus medios de comunicación, pero los resultados no fueron los esperados. En 2015, los activos de Iusacell y Nextel fueron vendidos a AT&T, quien fusionó ambas marcas para crear una nueva oferta con presencia nacional.

Regresan con Iusatel

Noticias relacionadas

Ahora, con el lanzamiento de Iusatel, Grupo IUSA busca regresar con una estrategia más adaptada a la actualidad, enfocándose en aprovechar infraestructura ya disponible y competir principalmente en el segmento de servicios económicos sin contratos forzosos.

¿Adiós a Telcel? Iusacell vuelve a México 30 años después con ofertas que pueden revolucionar el mercado
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad