ECONOMÍA

Adiós a los impuestos: la propuesta del PAN para que los mexicanos reciban más dinero en su aguinaldo en México

La propuesta establece que los empleados tengan derecho a un aguinaldo anual equivalente a 40 días de salario, dividido en dos pagos.

Adiós a los impuestos: la propuesta del PAN para que los mexicanos reciban más dinero en su aguinaldo en México
Foto: Cortesía | Google
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo, con el objetivo de que los trabajadores reciban esta prestación completa y sin deducciones fiscales, según reportó El Financiero.

El proyecto fue presentado por el diputado Armando Tejeda Cid, quien propone reformas a la Ley del ISR, la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. De aprobarse, la medida beneficiaría tanto a empleados del sector público como del privado.

“El aguinaldo es un reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores; es inaceptable que el gobierno se quede con hasta el 30% de esta prestación”, señaló el legislador, recordando que el impuesto fue introducido en 2014 y desde entonces ha reducido considerablemente el ingreso neto de los trabajadores cada diciembre.

Adiós a los impuestos: la propuesta del PAN para que los mexicanos reciban más dinero en su aguinaldo en México
Foto: Cortesía | Google

Qué propone la iniciativa y cómo funcionaría

De acuerdo con el reporte, la propuesta establece que los empleados tengan derecho a un aguinaldo anual equivalente a 40 días de salario, dividido en dos pagos: uno antes del 15 de diciembre y otro a más tardar el 15 de enero.

Además, el PAN busca exentar del pago de ISR a quienes perciban menos de 18 mil pesos mensuales y eliminar también el IEPS aplicado al diésel y la gasolina, argumentando que estas medidas no afectarían las finanzas públicas, pues el mayor consumo decembrino compensaría la pérdida fiscal mediante una mayor recaudación de IVA.

Más de 30 millones de familias se beneficiarían

La iniciativa, denominada “Aguinaldo completo”, podría beneficiar a más de 30 millones de familias mexicanas, según datos de El Universal. El costo fiscal sería de solo 0.2% del Presupuesto de Egresos, cifra que —según Tejeda Cid— no comprometería la estabilidad presupuestaria.

Adiós a los impuestos: la propuesta del PAN para que los mexicanos reciban más dinero en su aguinaldo en México
Foto: Cortesía | Google

“El aguinaldo es para sus familias, no para llenar las arcas del SAT”, declaró el diputado, quien pidió apoyo multipartidista para aprobar la propuesta antes de diciembre. El documento fue turnado a las Comisiones de Trabajo y Hacienda, donde se analizará su viabilidad.

Cómo se calcula actualmente el ISR del aguinaldo

Hoy en día, el aguinaldo no está completamente exento de impuestos. La Ley del ISR solo libera del pago hasta 30 días del salario mínimo general, mientras que el excedente está sujeto a retención fiscal.

Por ejemplo, si un trabajador recibe 5,000 pesos, solo 3,257 pesos (equivalentes a 30 UMAs) están exentos; el resto paga ISR. De acuerdo con BBVA, el porcentaje que cobra el SAT depende del nivel de ingresos, por lo que los empleados con mayores sueldos pagan más porcentaje de su aguinaldo en impuestos.

Adiós a los impuestos: la propuesta del PAN para que los mexicanos reciban más dinero en su aguinaldo en México
Foto: Cortesía | Google

Impacto fiscal y advertencias de Hacienda

El documento Renuncias Recaudatorias 2025 de la Secretaría de Hacienda advierte que medidas como esta implican una renuncia recaudatoria, es decir, dinero que el Estado deja de percibir.

Aunque la propuesta puede aliviar la carga de los trabajadores, también reduce los recursos disponibles para financiar programas sociales y de infraestructura. En 2025, las renuncias asociadas al ISR representan una parte significativa de los ingresos no recaudados, según la dependencia.

Recordatorio sobre el pago del aguinaldo

Noticias relacionadas

Por ley, el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre y equivale al menos 15 días de salario. Si el trabajador no cumplió el año completo, se paga de forma proporcional. Este pago debe hacerse en efectivo o por transferencia, nunca en especie, y los trabajadores cuentan con un año para reclamarlo ante la PROFEDET si no se entrega o se paga de forma incompleta.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad