Adiós a los billetes: los bancos retirarán estos ejemplares de la circulación en México
Banxico anunció el retiro de billetes de 200 y 500 pesos de la familia D1. Conoce sus características, vigencia y qué pasará si aún tienes uno.
El Banco de México (Banxico) anunció que billetes pertenecientes a la familia D1, incluidos algunos de 200 y 500 pesos, serán retirados de circulación en los próximos meses. La medida forma parte del proceso de sustitución de papel moneda por ejemplares con diseños y medidas de seguridad más recientes.
En AS México te explicamos cuáles son los billetes que dejarán de circular, cómo identificarlos y qué pasará si aún tienes alguno en tu poder.
¿Qué es la familia D1 de billetes?
La familia D1 incluye denominaciones de 50, 100, 200 y 500 pesos que se pusieron en circulación en 2001, con características similares a la familia D pero con elementos de seguridad mejorados. También forman parte de esta serie el billete de 20 pesos fabricado en polímero, lanzado en 2002, y el de 1,000 pesos emitido hace 21 años.
Estos billetes fueron fabricados en papel de algodón, con medidas de 155 x 66 mm y marcas perceptibles al tacto desde 2005.
Billetes que Banxico retirará próximamente
Entre los ejemplares que serán retirados destacan los siguientes:
Billete de 200 pesos
- Anverso: Efigie de Juana de Asbaje con libro, tintero y biblioteca.
- Reverso: Templo de San Jerónimo y ornamentos de época.
- Fecha de puesta en circulación: 15 de octubre de 2001 (marca táctil desde el 19 de diciembre de 2005).
- Material: Papel de algodón.
- Circulares vigentes: E29-2001 y E78-2005.
Billete de 500 pesos
- Anverso: Efigie de Ignacio Zaragoza y fragmento de la obra Fuertes combates sostenidos en los cerros de Loreto y Guadalupe de José Cusachs.
- Reverso: Campanario y cúpulas de la catedral de Puebla con elementos ornamentales.
- Fecha de puesta en circulación: 15 de octubre de 2001 (marca táctil desde el 19 de diciembre de 2005).
- Material: Papel de algodón.
- Circulares vigentes: E29-2001 y E78-2005.
¿Seguirán teniendo valor?
Banxico aclaró que, aunque los billetes de la familia D1 están en proceso de retiro, conservan su poder liberatorio. Esto significa que mantienen su valor nominal y pueden seguir utilizándose para pagos y transacciones en efectivo.
Sin embargo, una vez que estos billetes lleguen a los bancos, las instituciones financieras deberán separarlos y enviarlos a Banxico para su destrucción, sin volver a ponerlos en circulación.
Qué hacer si tienes uno de estos billetes
- Puedes seguir utilizándolo normalmente para pagar bienes o servicios.
- También puedes depositarlo en tu cuenta bancaria; el banco lo recibirá y lo enviará a Banxico.
- No es necesario acudir a cambiarlo de inmediato, pero eventualmente dejarán de encontrarse en circulación.
Noticias relacionadas
El retiro forma parte de la renovación del papel moneda en México, que busca ofrecer billetes con mayores elementos de seguridad y diseños actualizados para dificultar la falsificación.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí