¿Adiós a los autos extranjeros? Claudia Sheinbaum prepara un plan que podría afectar a los conducctores de estos carros
El plan de Claudia Sheinbaum busca subir aranceles a autos y autopartes de China hasta 50%. La medida afectaría a conductores y protegería la industria mexicana.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso una propuesta que podría cambiar de manera significativa el mercado automotriz nacional. El decreto busca aumentar los aranceles a la importación de autos, motocicletas y autopartes de fabricación china, lo que implicaría un incremento directo en los costos para conductores y compradores.
En AS México te contamos en qué consiste la medida, qué vehículos se verían afectados y cuál es el impacto esperado en el bolsillo de los mexicanos.
El decreto y su alcance
El proyecto plantea elevar los aranceles del 20% al 50% en autos ligeros, motocicletas y piezas de repuesto provenientes de China. En caso de ser aprobado, entraría en vigor 30 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La medida se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan México y tiene como propósito proteger a la industria automotriz nacional, uno de los pilares de la economía mexicana.
Vehículos y piezas impactadas
Entre los productos sujetos al incremento arancelario se encuentran:
- Motocicletas de hasta 250 cc y mayores a 500 cc.
- Motocicletas eléctricas y trimotos.
- Autos ligeros, como el ATV Z10 de CFMOTO o el BYD Dolphin Mini.
Además, las autopartes y refacciones que podrían encarecerse incluyen:
- Embragues.
- Volantes.
- Bolsas de aire.
- Radiadores.
- Frenos de tambor.
- Cajas de dirección.
- Tanques de combustible.
Marcas con riesgo de encarecimiento
El aumento de aranceles impactaría directamente a marcas con fuerte presencia en México y modelos de origen chino, entre ellas:
- MG.
- Chirey.
- Hyundai.
- Chevrolet.
Esto significa que los precios finales de algunos vehículos podrían subir de forma considerable en los próximos meses.
México sube aranceles al 50 % para autos chinos
— DW Español (@dw_espanol) September 12, 2025
El gobierno de Claudia Sheinbaum presentó una propuesta para elevar hasta un 50 % los aranceles a automóviles y más productos importados desde China y otros países sin tratado comercial México.
La medida, parte del Plan México de… pic.twitter.com/z9UPnAleNq
Un sector estratégico para México
De acuerdo con datos de Statista, México es el séptimo productor automotriz a nivel mundial y el primero en América Latina, con un sector que representa más del 18% del PIB nacional. Para el gobierno, el aumento de aranceles busca equilibrar el déficit comercial con China y fortalecer la manufactura local, especialmente en la industria automotriz.
Más allá de los autos: otros sectores afectados
El decreto no se limita a los vehículos. También prevé alzas en los aranceles de sectores como:
- Textil.
- Plásticos.
- Siderúrgico.
- Electrodomésticos.
- Aluminio.
- Vidrio.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que la medida busca reducir el déficit comercial con China y frenar la saturación de importaciones que, en algunos rubros, afecta a la producción nacional.
Impacto para conductores y consumidores
Si el decreto se aprueba, los conductores que busquen adquirir un auto o moto de origen chino deberán pagar más. Lo mismo ocurrirá con quienes requieran refacciones, lo que impactará directamente en el costo de mantenimiento de vehículos ya en circulación.
Noticias relacionadas
La decisión coloca a México en línea con las políticas de protección comercial que en los últimos años han adoptado otras potencias, y abre un nuevo capítulo en la relación económica con China.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar