Adiós a las dudas: revelan la fecha límite para recibir la devolución automática por declaración anual
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha establecido un segundo plazo para que puedas recibir tu devolución sin complicaciones.

Si eres de los contribuyentes que presentaron su declaración anual y resultaron con saldo a favor, pero aún no ves reflejado el depósito en tu cuenta, no te preocupes: el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha establecido un segundo plazo para que puedas recibir tu devolución sin complicaciones. Este periodo también permite que quienes no han presentado su declaración lo hagan sin enfrentar sanciones por demora.
Si realizaste tu declaración en los primeros días de abril y aún no recibes tu saldo a favor, pon atención: el SAT permite solicitar la devolución automática del ISR, siempre y cuando no haya inconsistencias.

Este reembolso deberá entregarse a más tardar el 31 de julio de 2025. Pasada esa fecha, solo se podrá gestionar mediante un procedimiento manual, lo cual implica más tiempo, posibles revisiones y requisitos adicionales.
Para recibir tu devolución sin retrasos, es crucial cumplir con ciertos lineamientos: tu declaración debe estar correctamente elaborada, tu identidad digital validada (ya sea con tu contraseña del SAT o tu e.firma, esta última obligatoria si la devolución supera los 10 mil pesos) y debes contar con una cuenta bancaria a tu nombre registrada en el SAT. El tiempo estimado para recibir la devolución es de hasta 40 días hábiles.
¿Qué pasa si no recibo mi saldo a favor después del 31 de julio?
En caso de que llegue el 31 de julio y no hayas recibido el depósito, será necesario hacer una revisión en el portal del SAT. Deberás confirmar que no haya errores en tu declaración, presentar una complementaria si fuera necesario, o incluso interponer una aclaración. Es importante guardar los acuses y comprobantes durante todo el proceso.
¿Qué hacer si el SAT sigue sin depositar el saldo a favor?
Si, después de realizar estas acciones, el saldo a favor sigue sin ser depositado, será momento de considerar la opción de una devolución manual. Esto requiere revisar cuidadosamente el estatus en el portal del SAT, confirmar la CLABE bancaria, y estar pendiente del Buzón Tributario por si el SAT ha enviado algún mensaje importante o requerimiento.
TE PUEDE INTERESAR: El SAT anuncia otra fecha clave: conoce cuándo será la segunda fecha límite para la devolución automática
La devolución manual es más compleja y puede tomar más tiempo, ya que involucra documentación adicional y seguimiento detallado. En este caso, se recomienda buscar asesoría fiscal especializada para evitar errores y asegurar que el proceso concluya exitosamente. La clave es ser proactivo y no dejar pasar los plazos establecidos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí