Adiós a las deudas: así puedes liquidarlas en México con el flexipago de Infonavit
Infonavit presentó Flexipago, un nuevo esquema que permite a los trabajadores elegir entre distintas opciones de pago para mantener sus créditos al corriente de manera sencilla y flexible.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó Flexipago, un esquema diseñado para quienes enfrentan dificultades económicas y desean mantener su crédito al corriente sin afectar su historial.
Bajo el lema “Tú decides cómo te apoyamos”, el organismo destacó que este programa busca dar mayor tranquilidad a los acreditados.
Tres opciones de apoyo para tu crédito
Con Flexipago, los trabajadores podrán elegir mes con mes entre tres alternativas: pago total de la mensualidad, uso del Seguro de Desempleo o la aplicación de una prórroga total. La intención es dar flexibilidad y control a los acreditados, sin que pierdan estabilidad en el manejo de su deuda.

Este esquema permite que cada persona adapte sus pagos a su realidad financiera. Por ejemplo, si un trabajador pierde su empleo, puede cubrir únicamente el 10% de la mensualidad, mientras que el Fondo de Protección de Pagos cubrirá el resto hasta por seis meses.
Beneficios y funcionamiento de Flexipago
Entre las principales ventajas están:
- Pago completo de la mensualidad para quienes mantienen ingresos regulares.
- Seguro de Desempleo, que cubre parte de la cuota.
- Prórroga Total, siempre que el acreditado tenga meses disponibles.Estas alternativas estarán disponibles de manera recurrente, lo que brinda un alivio inmediato a quienes atraviesan momentos de inestabilidad laboral.
Requisitos para acceder al programa
El Infonavit aclaró que no todos los acreditados son elegibles para Flexipago. Los requisitos son: tener un crédito otorgado después de 2009, haber cotizado al menos seis meses en una relación laboral y presentar al menos un mes de desempleo, siempre que no sea por pensión, incapacidad o invalidez.

Cómo solicitar Flexipago en Infonavit
El apoyo puede pedirse una vez cada cinco años y aplicarse hasta por seis meses consecutivos. Para tramitarlo, los acreditados deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit en la sección “Saldos y Movimientos” o llamar a Infonatel (800 008 3900) desde cualquier parte del país.
Noticias relacionadas
Con este programa, el Instituto busca dar más herramientas para que los trabajadores mantengan su patrimonio sin perder estabilidad financiera.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar