Adiós a las celebraciones: los motivos por los que el ICE suspenderá en EEUU los festejos de la Independencia de México
El gobernador de Illinois, “J.B.” Pritzker, anunció en conferencia de prensa que la medida se implementa “para salvaguardar el bienestar norteamericano”.

Recientemente, en conferencia de prensa, el gobernador de Illinois Jay Robert Pritzker, aliado de los ideales de Donald Trump, informó que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) interrumpirá picnics comunitarios y desfiles pacíficos en territorio estadounidense, alegando que estas actividades podrían fomentar el terror y la crueldad entre los ciudadanos.
Según declaraciones de Stephen Miller, Subjefe de Gabinete de la Casa Blanca y asesor político republicano, su visita a Chicago no solo responde a proyectos gubernamentales, sino también a las celebraciones mexicanas del Día de la Independencia, lo que sería considerado un riesgo para la seguridad pública según el gobierno federal.

Declaraciones de Pritzker sobre las acciones de ICE
Pritzker declaró: “Nos han informado que ICE intentará interrumpir picnics y desfiles pacíficos. Seamos claros: el terror y la crueldad son el objetivo, no la seguridad de quienes viven aquí”. Con estas palabras, dejó en evidencia su rechazo a las medidas que podrían afectar a la comunidad local y latina en la ciudad.
El gobierno federal confirmó que iniciará operativos migratorios de gran alcance en Chicago y otras ciudades denominadas santuario, comenzando este 5 de septiembre. Estas acciones representan la medida más ambiciosa adoptada hasta la fecha contra jurisdicciones que protegen a inmigrantes indocumentados.
Protestas de comunidades latinoamericanas
Las comunidades latinoamericanas, incluidos mexicanos, salieron a las calles de Estados Unidos para protestar contra el trato de ICE. Estas ciudades santuario se caracterizan por evitar colaborar con el gobierno federal en la detención de inmigrantes, lo que ha generado constantes enfrentamientos políticos durante la administración actual.

El gobernador Pritzker manifestó que no ha tratado el asunto con el gobierno federal, y rechazó las redadas. Destacó que los índices de criminalidad en Chicago muestran tendencias a la baja, lo que contradice los argumentos federales sobre un supuesto aumento delictivo en la ciudad.
Recompensas de ICE contra Los Chapitos
En paralelo, el ICE anunció recompensas de 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Iván Jesús Alfredo Guzmán Salazar e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líderes de la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.
Noticias relacionadas
La dependencia calificó a estos individuos como armados y peligrosos, destacando su rol dentro de la organización criminal.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar