Adiós a las 48 horas semanales: la reducción de jornada laboral en México vendrá con aumento de salario
Claudia Sheinbaum confirmó que la reducción de la jornada laboral a 40 horas se aplicará de forma gradual y con consenso, acompañada de un incremento salarial anual cercano al 12%.
Ya es oficial: la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales vendrá acompañada de un incremento salarial. La mandataria subrayó que ambas medidas estarán vinculadas y avanzarán en conjunto.
Sheinbaum destacó que la implementación de esta reforma será gradual y en consenso con el sector privado y los trabajadores. “Nuestro objetivo es que las reformas que vienen sean de manera consensuada… no podemos ignorar esta realidad”, declaró al subrayar la importancia del diálogo social.
Plan para garantizar beneficios
El gobierno federal ya trabaja en un esquema que permita garantizar beneficios reales para los trabajadores sin afectar la economía del país. Según la mandataria, la estrategia contempla un aumento salarial del 12% anual, que se aplicaría de manera sostenida en los próximos años.
Reducción laboral con acuerdos empresariales
En cuanto a la jornada de 40 horas, Sheinbaum explicó que no se impondrá de manera abrupta. La intención es que la medida sea producto de acuerdos con el sector empresarial, convirtiéndose en una política pública sostenible que equilibre las demandas laborales y la viabilidad económica.
La presidenta adelantó que se analiza la puesta en marcha de un plan piloto, con el fin de medir los efectos de la reducción de la jornada antes de aplicarla de manera generalizada. Con ello se pretende garantizar una transición armónica y benéfica para todos los sectores productivos.
Salario mínimo con meta de 2.5 canastas básicas
Respecto al salario mínimo, Sheinbaum enfatizó que la meta de su gobierno es que alcance el equivalente a 2.5 canastas básicas. Actualmente solo cubre 1.6 canastas, por lo que los aumentos anuales del 12% buscan cerrar esta brecha en el mediano plazo.
Finalmente, la mandataria aseguró que esta política salarial fue diseñada en conjunto con especialistas, a fin de evitar presiones inflacionarias. La intención es que los aumentos beneficien directamente a las familias trabajadoras sin comprometer la estabilidad económica nacional.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí