¿Adiós a la Visa?: este sería el nuevo requisito único para entrar a Estados Unidos
Estados Unidos implementará un importante cambio en su política migratoria que beneficiará a millones de turistas internacionales.
A partir de 2025, Estados Unidos implementará un importante cambio en su política migratoria que beneficiará a millones de turistas internacionales. El tradicional proceso de obtención de visa será reemplazado por un nuevo sistema digital de autorización previa, como parte del Visa Waiver Program (VWP).
Esta iniciativa permitirá a ciudadanos de países aliados viajar por turismo o negocios por períodos de hasta 90 días sin necesidad de someterse a entrevistas en embajadas ni afrontar los elevados costos asociados a la visa tradicional.
¿Qué es el Visa Waiver Program?
El Visa Waiver Program representa una estrategia del gobierno estadounidense para agilizar el ingreso de viajeros provenientes de naciones que cumplen con altos estándares de seguridad, control migratorio y cooperación internacional.
Los objetivos principales de este programa son facilitar el turismo, fortalecer vínculos diplomáticos y optimizar los tiempos de gestión fronteriza, todo ello sin comprometer la seguridad nacional. Para beneficiarse de esta exención, los viajeros deberán poseer un pasaporte emitido por alguno de los países incluidos en la lista oficial del programa.
¿Qué países pueden ingresar a EU sin visa?
Actualmente, 40 países forman parte del Visa Waiver Program, distribuidos en tres regiones principales. En Europa, naciones como Alemania, España, Francia, Italia, Reino Unido y Suiza, entre otras, están incluidas. En América y Oceanía, los ciudadanos de Australia, Chile y Nueva Zelanda pueden acogerse a este beneficio. Por su parte, en Asia, países como Corea del Sur, Israel, Japón, Singapur y Taiwán también participan del programa.
El requisito fundamental para ingresar legalmente a Estados Unidos sin visa tradicional es el ESTA (Electronic System for Travel Authorization), un formulario digital obligatorio para todos los viajeros que se acojan al Visa Waiver Program.
¿Qué es el permiso ESTA y cómo se tramita?
Para obtener esta autorización, es necesario ser ciudadano de un país participante, contar con un pasaporte electrónico con chip válido, completar el formulario en línea (disponible en español) y pagar una tarifa de 21 dólares estadounidenses, desglosada en 4 dólares por trámite y 17 dólares por aprobación.
Para ser elegible, se debe contar con pasaporte electrónico vigente, ser ciudadano de uno de los países participantes, viajar por un periodo no mayor a 90 días y con fines turísticos, de negocios o en tránsito. Entre los países beneficiados están gran parte de Europa Occidental, Corea del Sur, Japón, Chile, Australia y Nueva Zelanda, entre otros.
¿Por qué es importante este cambio?
Este cambio representa una mejora significativa en accesibilidad para millones de viajeros, ya que el ESTA elimina la necesidad de entrevistas presenciales y reduce tiempos de espera en consulados. Además, permite una mayor flexibilidad para quienes visitan Estados Unidos frecuentemente, como turistas o empresarios.
¿Quiénes no califican para viajar sin visa?
Sin embargo, no todos podrán aprovechar esta exención: quienes planeen estudiar, trabajar o vivir en Estados Unidos deberán seguir tramitando la visa tradicional. Tampoco califican quienes no tengan pasaporte electrónico, pertenezcan a países fuera del VWP o hayan sido rechazados anteriormente por temas migratorios o penales.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí