Adiós a la visa americana: SRE de México revela el motivo por el que podrá retirarla y que muchos practican
Usar una visa de turista en EU para comprar productos con fines de reventa puede acarrear graves consecuencias, incluyendo la cancelación del visado y sanciones migratorias.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México lanzó una advertencia importante para los viajeros que frecuentan Estados Unidos, especialmente en destinos populares como Miami o Florida, donde es común que los turistas realicen compras masivas en outlets y centros comerciales.
La dependencia señaló que muchos mexicanos adquieren grandes cantidades de mercancía con la intención de revenderla en México, lo que constituye un uso indebido de la visa de turista. Esta práctica podría traer graves sanciones, entre ellas, la cancelación de la visa americana.

El objetivo de la visa de turista es permitir el ingreso temporal al país con fines de recreación, esparcimiento o visita a familiares, sin otorgar permiso para trabajar ni realizar actividades comerciales con fines de lucro. Comprar para reventa se considera actividad lucrativa y viola las condiciones migratorias.
La SRE exhortó a los viajeros a respetar las reglas y evitar acciones que puedan interpretarse como infracción a las condiciones del visado, ya que los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tienen la facultad de revocar el permiso de entrada si detectan irregularidades.
¿Puedo comprar y vender en México?
La respuesta es no. Comprar productos en Estados Unidos y revenderlos en México utilizando una visa de turista es considerado uso indebido y puede anular la visa. Para actividades comerciales se requiere un visado diferente que autorice explícitamente esas operaciones.

Otras causas de cancelación
Además del uso comercial, existen múltiples razones que pueden llevar a la cancelación de la visa, como permanecer más tiempo del autorizado, dar información falsa a la CBP, utilizar el carril SENTRI sin acreditación, cometer infracciones o delitos, o no reportar pérdida o robo del documento.
Declaraciones y objetos prohibidos
Ingresar con armas, explosivos, drogas o no declarar montos mayores a 10,000 dólares también puede provocar la revocación del permiso de entrada, al igual que transportar medicamentos controlados sin receta válida o intentar ocultar información relevante en el proceso de admisión.
Situaciones menos conocidas pero sancionables
Noticias relacionadas
La SRE recordó que también es riesgoso inscribir a menores en escuelas sin visa adecuada, solicitar beneficios médicos públicos como Medicare, manejar vehículos sin seguro válido o placas vigentes, y realizar cualquier actividad que exceda el propósito turístico, pues todo esto puede afectar el estatus migratorio y derivar en la cancelación definitiva de la visa.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar