Trabajo

¿Adiós a la reducción de la jornada laboral? La polémica propuesta de 14 horas de trabajo al día

La iniciativa de modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) fue respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum y busca formalizar en el 2030.

Foto: Cortesía | Google
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

En México, se avanza hacia la implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales, y recientemente la postura de un joven CEO estadounidense ha generado un intenso debate.

Daksh Gupta, director de la startup de inteligencia artificial Greptile, propuso que sus empleados trabajen 14 horas diarias, una filosofía que contrasta con la reforma impulsada por el Gobierno mexicano.

La reforma laboral en México

La iniciativa de modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) fue respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum y busca formalizar en 2030 una jornada laboral de cinco días a la semana, reduciendo el total de 48 a 40 horas semanales. Esta reforma busca garantizar mayor tiempo libre y calidad de vida para los trabajadores.

Aplicación gradual de la jornada de 40 horas

La reducción de la jornada laboral comenzará de manera gradual a partir de 2026 y tiene como objetivo principal equilibrar la vida personal y profesional de los empleados mexicanos. Se espera que esta medida fomente un entorno laboral más saludable y productivo en el país.

A diferencia de la tendencia global, Daksh Gupta promueve jornadas de hasta 80 horas semanales en su empresa. Según Gupta, los empleados trabajan de 9:00 a 23:00 horas, incluyendo fines de semana, y su lema es claro: “Si no das el 100%, estás fuera del juego”. Aunque reconoce que este modelo no es sostenible a largo plazo, lo considera una estrategia para posicionar su empresa en el mercado.

Foto: Cortesía | Google

El caso de Greptile abre nuevamente el debate sobre si la productividad se logra con más horas de trabajo o con un enfoque eficiente. Los estudios científicos advierten sobre los efectos negativos del exceso laboral, como estrés crónico, problemas cognitivos y afectación de la salud física y mental.

Ventajas de trabajar menos

En contraste, la reforma mexicana busca alinear al país con tendencias internacionales y recomendaciones de expertos en salud laboral. Una jornada más corta y flexible no solo beneficia a los empleados, sino que también puede traducirse en mayor productividad y un ambiente laboral más sano.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias