Política

Adiós a la Licencia Permanente en CDMX: alistan Ley para eliminarla y exigir exámenes de conducir

Diputados de Movimiento Ciudadano alistan iniciativa para eliminar la licencia permanente en CDMX.

Diputados de Movimiento Ciudadano alistan iniciativa para eliminar la licencia permanente en CDMX.
Foto: cortesía | google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

La licencia de conducir es un documento oficial que permite a las personas propietarias de un auto circular libremente con calles, avenidas y autopistas de México. Desde este 2025, en la Ciudad de México inició el proceso para tramitar la licencia permanente, cuyo objetivo es no volver a renovarla y no tienen una vigencia, ahora se impulsa una iniciativa para eliminarla.

Así nació la licencia de conducir permanente en CDMX

En la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, el político tabasqueño implementó la licencia permanente, documento que años después (en 2007) fue eliminado por Marcelo Ebrard.

Las personas que en ese momento pudieron obtener su licencia de conducir permanente les daba el gran privilegio de contar con este documento obligatorio por tiempo indefinido y pagar sólo una vez, es decir, que no tendrían que gastar para obtener una renovación.

Alistan Ley para eliminar la Licencia de Conducir Permanente en CDMX

Legisladores del partido Movimiento Ciudadano (MC) presentaron una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México, cuyo objetivo es es eliminar la licencia de conducir en su formato permanente, en su lugar, pretenden exigir la presentación de exámenes de manejo periódicos para determinar que son aptos para manejar.

Patricia Urriza, diputada del partido político MC, fue la encargada de presentar la iniciativa, como parte de una reforma en la Ley de Movilidad en Ciudad de México y Ley General de Movilidad y Seguridad Vial Federal.

La iniciativa pretende:

  • Eliminación de la reforma permanente - en la iniciativa se señala que quienes tramitaron su licencia en 2025, podrán conservarla como un “derecho adquirido” del periodo de Clara Brugada, el resto debería renovarla periódicamente.
  • Exámenes de manejo obligatorio - se pretende exigir las evaluaciones en sus formatos físicos y prácticos cada que se renueve la licencia.
  • Dar prioridad a los peatones - la iniciativa del partido naranja aboga por un modelo de inclusión, movilidad segura, y seguridad para peatones.

Royfid Torres, diputado y coordinador de Movimiento Ciudadano señaló que la iniciativa para eliminar las licencias de conducir permanente en la capital del país, también buscan reducir la corrupción vial y fortalecer la cultura vial.

Noticias relacionadas

La iniciativa busca permitir la validez que todas las licencias permanentes emitidas en 2025, como un “derecho adquirido” con el actual gobierno de la Ciudad de México, pero destaca no el plan no se prolongará más allá de este año, para volver a las renovaciones periódicas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad