Adiós a la gentrificación: Las medidas de Brugada para luchar contra ella en CDMX
Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México anunció un plan de 14 puntos para terminar con la gentrificación.


Para terminar con la gentrificación, el Gobierno de la Ciudad de México liderado por la política de Morena, Clara Brugada, presentó una estrategia integral que contempla acciones puntuales gubernamentales para expulsar al fenómeno que ha provocado enfado e indignación entre mexicanos. El plan se centra en el principio de “justicia habitacional” y el aumento del precio en la vivienda, para que los nacionales cuentan con un derecho justo habitable y se regularice la problemática.
La estrategia del Gobierno de Brugada, inyectará nueve millones de pesos para construir viviendas de interés social, también se contempla una regularización para aumentar el aumento de los precios en departamentos y viviendas, a través de una ley apodada como “rentas justas”. El objetivo es combatir las irregularidades inmobiliarias, así también, se pretende crear la Defensoría de los Derechos del Inquilino.
Hoy firmé el 𝗕𝗔𝗡𝗗𝗢 𝟭 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗨𝗡𝗔 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗 𝗛𝗔𝗕𝗜𝗧𝗔𝗕𝗟𝗘 𝗬 𝗔𝗦𝗘𝗤𝗨𝗜𝗕𝗟𝗘 𝗖𝗢𝗡 𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗬 𝗔𝗥𝗥𝗔𝗜𝗚𝗢 𝗟𝗢𝗖𝗔𝗟, una medida histórica para enfrentar la crisis de vivienda y proteger a quienes hacen vida en esta capital.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 16, 2025
Ninguna renta podrá… pic.twitter.com/x5c2Lktbsa
Brugada Molina, destacó que su administración inicia un proceso estructural, progresivo y profundo para la regulación del acceso a una vivienda: “Estamos construyendo un modelo que enfrenta a los especuladores y protege a quienes habitan esta ciudad y coloca las personas y sus comunidades en el centro, es el momento de crear las condiciones necesarias para lograr una ciudad más justa, más digna y verdaderamente incluyente”, explicó.

Las medidas de Brugada para luchar contra la gentrificación
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, detalló que el Bando 1 para ponerle fin a la gentrificación contempla una estrategia de 14 acciones concretas, que antes de su aplicación serán sometidas a discusión y debate con especialistas, funcionarios y académicos. Adelantó, que ya se lograron acuerdos con el sector privado para invertir 10 mil millones de pesos en obra pública.
- Rentas no subirán más que la inflación.
- Regular rentas de corta estancia.
- Ley de rentas justas y asequibles.
- Nueva defensoria para inquilinos.
- Índice de alquiler justo y zonas de tensión.
- Vivienda pública con enfoque sostenible.
- Vivienda en renta con grupos prioritarios.
- Apoyo a vivienda progresiva en barrios.
- Trabajo conjunto con sector privado.
- Plan maestro con participación vecinal.
- Protegemos espacios y patrimonio cultural.
- Apoyamos comercios locales y oficios.
- Desiciones con participación comunitaria.
- Observatorio de vivienda y suelo.
Noticias relacionadas
Alejandro Encinas, secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial, reveló que el plan contra la gentrificación iniciará paulatinamente, primero será en 11 colonias de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, después avanzarán a otras demarcaciones.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar