Adiós a la falsificación: Así podrás detectar todas las monedas falsas de 10 pesos
El Banco de México reveló algunas recomendaciones para detectar falsas monedas de 10 pesos.


La falsificación de dinero sigue siendo una práctica común en México. En cuanto a las monedas de 10 pesos, el Banco de México registró 64 monedas apócrifas durante el primer trimestre del año. Una cifra que alarma y por ende Banxico emitió una serie de recomendaciones para identificar cuando una moneda es falsa.
La institución señaló que las monedas de 10 pesos son un blanco fácil por los estafadores debido a su alta circulación y un diseño que puede ser falsificado de muchas maneras. De los 64 casos que registró, 33 fueron mediante la fundición y 31 con el troquelado.

Los tips de Banxico para identificar monedas falsas de 10 pesos
- Evaluación táctil: El borde de la moneda debe ser liso o que tenga estrías bien marcadas. Además, si tiene rebabas o una textura áspera es motivo de sospecha. También la moneda debe ser sólida y no resbalosa o porosa.
- Revisión visual: Checa que el color no tenga cambios de tono o manchas. Si la superficie se ve nueva pero los detalles no están bien definidos podría ser una moneda falsa.
- Compara: Si tienes sospechas de que la moneda es falsificada compárala con otro. Revisa el peso, tamaño y grosor.
Noticias relacionadas
Si te encuentras con una moneda falsa acude a cualquier banco donde retendrán la pieza para ser evaluada. En un lapso de 10 días habrá respuesta. En caso de ser original se te regresa la moneda, pero si es falsa se destruye de inmediato. Recuerda que poner en circulación dinero falso es un delito federal.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí