Profeco

Adiós a estas cervezas mexicanas: Profeco las prohibe por sus malos efectos para la salud

Profeco alerta que algunas cervezas mexicanas contienen más azúcar que un refresco y recomienda evitarlas debido a sus riesgos para la salud.

Profeco recomienda no consumir esta lista de cervezas típicas en México: estos son los motivos
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso la lupa sobre un tema poco conocido: el alto contenido de azúcar en las cervezas mexicanas.

Aunque esta bebida es muy popular y se asocia con reuniones y celebraciones, no todas las marcas tienen niveles similares de azúcar, y algunas incluso superan a los refrescos tradicionales.

Un problema de salud pública

Este fenómeno representa un riesgo para la salud, ya que la mayoría de los consumidores no relacionan la cerveza con un alto aporte de azúcares simples. La percepción común es que se trata de una bebida alcohólica baja en carbohidratos, lo cual no siempre es cierto, como demostró un reciente análisis de laboratorio de Profeco.

Adiós a estas cervezas mexicanas: Profeco las prohibe por sus malos efectos para la salud
Foto: Pexels

Niveles preocupantes de azúcar

El estudio reveló que varias marcas populares, sobre todo las saborizadas o mezcladas con jugos y edulcorantes, contienen entre 5 y 15 gramos de azúcar por porción, casi tres cucharaditas. Esta cantidad es significativa, considerando que muchos mexicanos consumen más de una cerveza en una sola ocasión.

Cervezas con mayor contenido de azúcar

Según la investigación, las cervezas menos recomendables por su alto contenido de azúcar incluyen:

  • Modelo Especial
  • Corona Extra
  • Sol
  • Michelob Ultra (versiones saborizadas)
  • Bud Light (versiones saborizadas)

Profeco advierte que estas bebidas pueden ser incluso peores que los refrescos en términos de aporte de azúcar.

Adiós a estas cervezas mexicanas: Profeco las prohibe por sus malos efectos para la salud

Riesgos asociados al consumo habitual

El organismo enfatizó que el consumo frecuente de estas cervezas aumenta el riesgo de obesidad, resistencia a la insulina y enfermedades cardiovasculares. Además, a diferencia de los refrescos, no existe una regulación estricta que obligue a detallar el contenido de azúcar en las etiquetas, lo que genera desinformación.

Recomendaciones de Profeco

Profeco recomienda moderación en el consumo y, de ser posible, evitarlas. Entre las alternativas más saludables están cervezas artesanales, light o sin alcohol, que contienen menos azúcar y calorías.

Noticias relacionadas

Además, se insta a los consumidores a leer cuidadosamente las etiquetas y desconfiar de las versiones saborizadas, que suelen ocultar más edulcorantes.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad